Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral - CEAP
El Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral de la Universidad del Rosario, CEAP – UR, se compromete con el mejoramiento continuo y la búsqueda de la innovación en los procesos de enseñanza – aprendizaje, para lo cual pone a disposición de la comunidad académica recursos, programas y servicios.
Si desea conocer más sobre nuestros proyectos, vincularse a alguna de las iniciativas en curso, reportar comentarios o sugerencias respecto a los servicios del CEA o recibir asesoría en temas pedagógicos, comuníquese con nosotros:
Si desea conocer más sobre nuestros proyectos, vincularse a alguna de las iniciativas en curso, reportar comentarios o sugerencias respecto a los servicios del CEA o recibir asesoría en temas pedagógicos, comuníquese con nosotros:
Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral - CEAP Universidad del Rosario Edificio Casur Carrera Séptima. Carrera 7 # 12B-41. Oficina 503 Tel. 57(1) 2970200 Ext. 3061
Envíos recientes
-
Implicación de jóvenes rosaristas en realidades sociales a través de la literatura infantil
La educación superior busca la formación integral de los estudiantes, lo que implica que, además de aprender y desarrollar saberes específicos en un campo del conocimiento, deben integrar en su perfil de formación el ...Documento de trabajo. 2018
-
Aprender a aprender : aprendizaje autorregulado y educación superior
El presente texto busca reflexionar sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza en la Educación Superior, a partir de los resultados de una investigación que analizó una serie prácticas pedagógicas en la Universidad del ...Documento de trabajo. 2018
-
Cinco retos de invertir la tradición en la era digital : la experiencia de la DMU con la asignatura Cátedra Rosarista Historia y Actualidad
Este número de Reflexiones Pedagógicas URosario busca presentar la experticia que la Decanatura del Medio Universitario tuvo al transformar los contenidos de la asignatura Cátedra Rosarista a un lenguaje virtual. Para ello, ...Documento de trabajo. 2018
-
Innovación en el aula enfocada en el desarrollo de competencias científicas
En este documento presentamos las reflexiones que suscitó el desarrollo de una experiencia de aula basada en la metodología innovadora CODEREXMO, acrónimo de construir, describir, representar, explicar y modificar, cuyo ...Documento de trabajo. 2018
-
Innovación pedagógica : una oportunidad para la comunidad universitaria en donde todos ganan
Este número de Reflexiones Pedagógicas sintetiza el trabajo realizado por la Mesa de Innovación Pedagógica y Didáctica que organizó la Universidad del Rosario en 2016. El documento presenta una definición en contexto de ...Artículo. 2017
-
Desarrollo profesoral : oportunidades y desafíos en la Universidad del Rosario
El presente documento expone un resumen de las principales reflexiones de los miembros de la mesa de trabajo: Docencia de excelencia-formación profesoral. En primer lugar, se analiza el concepto de desarrollo profesoral. ...Artículo. 2017
-
Aprender a aprender : la apuesta pedagógica de la Universidad del Rosario
Este documento presenta las conclusiones del ejercicio de reflexión realizado por un grupo variado de miembros de la comunidad rosarista, en torno a la educación de calidad que deseamos, que se llevó a cabo en el marco del ...Artículo. 2017
-
Experiencia en la enseñanza de periodismo en el programa de periodismo y opinión pública de la Universidad del Rosario
Los cambios que se dan en los medios informativos y en los modelos de negocios en al ámbito de las noticias han exigido adoptar nuevas transformaciones en los programas de formación del periodismo. Deuze, Neuberger y ...Artículo. 2017
-
Algunas reflexiones sobre la evaluación en microeconomía
Continuando con un proceso de reflexión sobre la enseñanza de la microeconomía que inició hace cinco años, se introdujeron varios cambios en la evaluación de la microeconomía. Los cambios se han implementado en Microeconomía ...Artículo. 2016
-
Proyectos finales integradores : una alternativa para enseñar y aprender activamente
Este número de Reflexiones Pedagógicas busca presentar los proyectos finales integradores (PFI) como una opción de enseñanza y aprendizaje activo. Se explica qué son los PFI, así como las ventajas que se obtienen al hacer ...Artículo. 2016
-
Aprendizaje activo
El Centro de Enseñanza Aprendizaje de la Universidad del Rosario (cea-ur), acorde con su compromiso por el mejoramiento continuo y la búsqueda de la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pone a disposición ...Artículo. 2015
-
Sobre las interacciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Este número de Reflexiones Pedagógicas URosario tiene como propósito introducir el tema de las interacciones como parte fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Varios autores han considerado el tema de la ...Artículo. 2016
-
Evaluación por colegas pares
En este número de reflexiones pedagógicas presentamos el modelo que se ha diseñado para implementar la evaluación por colegas pares en la Universidad del Rosario. Explicamos los principios que lo guían y las etapas y ...Artículo. 2016
-
Modelo de evaluación de aprendizajes como estrategia de fortalecimiento del Sistema Integral de Gestión de la Calidad de la universidad : una mirada desde lo institucional a lo individual como miembro de la comunidad académica
"El siguiente texto tiene como propósito inicial hacer una reflexión de lo general a lo particular desde la visión de un modelo de aseguramiento de la calidad de las universidades, en el marco de la evaluación de los ...Artículo. 2015
-
Clase Invertida
En este segundo número de reflexiones pedagógicas se presenta una revisión de la denominada clase invertida (flipped classroom). Este texto presentan los componentes que caracterizan esta estrategia. Se comparan igualmente ...Artículo. 2015