Mostrar el registro sencillo del ítem
Los mitos acerca de la seguridad local y la policía comunitaria
dc.creator | Ruiz-Vásquez, Juan Carlos |
dc.creator | Romero, Mauricio |
dc.date.accessioned | 2009-06-18T21:28:07Z |
dc.date.available | 2009-06-18T21:28:07Z |
dc.date.created | 2006-07-01 |
dc.date.issued | 2009-06-18T21:28:07Z |
dc.identifier.issn | 1692-8113 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1239 |
dc.description | En este trabajo vamos a presentar algunas reflexiones sobre el origen de la policía comunitaria como perspectiva de política policial, el contexto histórico en el que surgió el concepto de seguridad local y los mitos con los que ha estado asociada. También nos referiremos a una propuesta concreta sobre cómo asumir el reto de la seguridad local, el lugar de la policía comunitaria en ese marco y las indefiniciones sobre su tamaño y contenido. Finalmente haremos algunas precisiones sobre las discusiones recientes acerca de la seguridad ciudadana en América Latina, y en Colombia en particular, para llamar la atención sobre las condiciones de conflicto armado, violencia política, narcotráfico y crimen organizado por las que atraviesa nuestro país, y los retos que estas circunstancias imponen a una entidad como la Policía Nacional colombiana. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documento de investigación Nº 18 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | Policía |
dc.subject | Relaciones con la comunidad |
dc.subject | Trabajo social policial |
dc.subject | Delitos contra la seguridad pública |
dc.subject | Orden público |
dc.subject | Violencia en Colombia |
dc.subject.lemb | Policía::Relaciones Con La Comunidad |
dc.subject.lemb | Seguridad ciudadana::Colombia |
dc.subject.lemb | Trabajo social policial::Colombia |
dc.title | Los mitos acerca de la seguridad local y la policía comunitaria |
dc.type | workingPaper |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario |
dc.publisher.department | Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Documento de trabajo |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.format.tipo | Documentos |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización |
dc.contributor.gruplac | Centro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI) |
dc.creator.google | Ruiz, Juan Carlos |
dc.creator.google | Romero, Mauricio |
Archivos en el ítem