Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística
Envíos recientes
-
Diagnóstico de la política de movilidad sostenible en París y Ciudad de México a partir de la implementación de un sistema de bicicletas públicas y sus aciertos para la implementación de un sistema de bicicletas públicas en Bogotá
El interés de este trabajo de grado es revisar los casos de la implementación de los sistemas de bicicletas públicas Vélib’ y Ecobici en París y Ciudad de México, respectivamente y evaluar su éxito para desarrollar una ...Trabajo de grado. 2016
-
Gestión de zonas sin tráfico en centros históricos. Estudio de caso. Análisis de las estrategias de peatonalización en el centro histórico de Bogotá. 1980-2014
Esta investigación estudia los proyectos de peatonalización realizados en el CH de Bogotá, identificando los puntos críticos y los casos exitosos de cada intervención. Se busca establecer los criterios de evaluación de ...Trabajo de grado. 2016
-
Conflictos a través del uso y la apropiación del espacio público en Usaquén Centro - Bogotá
La presente investigación busca identificar aquellos conflictos que surgen del uso y apropiación del espacio público de Usaquén Centro. Parte por la caracterización del espacio público como los diferentes lugares y ...Trabajo de grado. 2017
-
La Agencia de Desarrollo Económico Local del Valle de Tenza como estrategia para generar desarrollo territorial
Este texto busca analizar el papel de la Agencia de Desarrollo Económico Local del Valle de Tenza, también conocida como Grupo de Acción local, como estrategia para promover el desarrollo territorial. Para esto, se elabora ...Trabajo de grado. 2016
-
La pobreza multidimensional: una mirada desde el microterritorio y las comunidades locales. Estudio de caso: barrio San Agustín, Bogotá D.C.
El presente proyecto de grado, que toma de base el análisis del barrio San Agustín, Bogotá D.C. como objeto de estudio, parte del proceso que requiere la comprensión de los territorios en el aquí y el ahora, con el objetivo ...Trabajo de grado. 2017
-
Análisis del proceso de urbanización informal en una ciudad intermedia. Estudio de caso: La Reliquia en Villavicencio – Meta (2005 – 2015)
El interés de este estudio de caso es analizar la relación que existe entre el patrón de crecimiento poblacional y el proceso de urbanización informal del barrio La Reliquia, en una ciudad intermedia como Villavicencio. A ...Trabajo de grado. 2016
-
Influencia de la suburbanización sobre el recurso hídrico en el municipio de Anapoima, estudio de caso de las veredas conurbadas, 2006 – 2014
El interés de este trabajo es evaluar la influencia que tiene el proceso de suburbanización sobre el recurso hídrico en el municipio de Anapoima durante el periodo 2006 -2014. Se analiza y se explica el proceso de ...Trabajo de grado. 2016
-
Análisis de la renovación urbana en relación a la población habitante de calle: estudio de caso Parque Tercer Milenio (1999-2005)
El presente trabajo expone la relación existente entre los proyectos de renovación urbana y el fenómeno de habitabilidad en la calle. Toma como estudio de caso el proyecto de renovación urbana Parque Tercer Milenio. Su ...Trabajo de grado. 2016
-
El costo de la movilidad cotidiana para las personas del occidente de la zona metropolitana de Bogotá: una aproximación desde la noción del costo pleno del transporte
La condición de polo de aglomeración de Bogotá produce una relación de interdependencia con los municipios de su área de influencia inmediata y, en particular, con los del occidente de la zona metropolitana, de modo que ...Trabajo de grado. 2017
-
Las dinámicas poblaciones y la configuración del territorio, a partir de la ocupación israelí en la Franja de Gaza entre los años 1968 y 2014
Las dinámicas poblacionales en la Franja de Gaza entre 1968 y 2014, se han visto condicionadas por el conflicto palestino-israelí y sus efectos, como por ejemplo la Guerra de los Seis Días y el abandono de la Franja en el ...Trabajo de grado. 2016
-
Diagnóstico de la formulación de políticas e instrumentos para el control urbano a la actividad de la construcción en las ciudades colombianas
En la ciudad colombiana existe una tendencia al desarrollo inmobiliario que busca el mayor aprovechamiento del suelo, sin ajustarse las normas y disposiciones de ordenamiento territorial. El interés de esta investigación ...Trabajo de grado. 2016
-
Crecimiento ¿Inteligente? en Bogotá: desarrollo del corredor NQS-Suba entre 2005 y 2013
En este trabajo se estudiará la dinámica urbana del Corredor NQS-Suba de la ciudad de Bogotá bajo el marco conceptual del Crecimiento Inteligente contrastado con el modelo de desarrollo urbano de Curitiba, comparando las ...Trabajo de grado. 2017
-
Factores críticos y de éxito en la producción agrícola de los municipios del área de influencia de Bogotá
La estabilidad alimentaria de los grandes centros urbanos latinoamericanos, depende de la productividad de las zonas agrícolas cercanas. Por ejemplo, Bogotá, capital de Colombia y ciudad con mayor dinámica económica y ...Trabajo de grado. 2017
-
Diagnóstico de la situación del desarrollo económico de cúcuta durante las dos últimas administraciones, como base para la creación de una zona de régimen aduanero especial en la ciudad
Uno de los fundamentos de la gestión y el desarrollo urbano es la economía, dado que allí es donde se encuentra la relación entre el crecimiento y desarrollo de los territorios; y de ahí que la ciudad tiene como principio ...Trabajo de grado. 2016
-
Gobierno de los bienes comunes como posible solución al conflicto de usos del suelo generado por la expansión de la frontera agrícola en el Páramo de Sumapáz, municipio de Gutiérrez (Cundinamarca)
Colombia presenta una gama de conflictos de usos del suelo derivada de las dinámicas de ocupación y de la normativa de ordenamiento territorial abstracta. Se propondrá una alternativa de solución a estos conflictos basada ...Trabajo de grado. 2016
-
Análisis de la relación entre la gestión del riesgo y la vulnerabilidad. Caso de estudio: Brisas del Volador, Ciudad Bolívar
Este estudio analiza la relación entre la gestión del riesgo y la vulnerabilidad en el barrio Brisas del Volador, ubicado en Ciudad Bolívar, Bogotá. Se explicó el cambio en el enfoque de estudio y manejo de los desastres ...Trabajo de grado. 2016
-
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014
Los canales pluviales han cobrado vital importancia para el manejo ambiental de las ciudades, al hacer parte del sistema hídrico, brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas lluvias, principalmente. ...Trabajo de grado. 2016
-
Análisis del proceso de reasentamiento de familias en áreas de alto riesgo no mitigable. Estudio de caso: Sector Nueva Esperanza Localidad Rafael Uribe Uribe (2000-2015)
El presente trabajo de grado analiza el proceso de reasentamiento de familias en zonas de alto riesgo no mitigable por medio del estudio del Plan de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo sostenible elaborado para el ...Trabajo de grado. 2015
-
Análisis de la influencia del programa de mejoramiento integral de barrios de Bogotá en el territorio del API El tesoro de la localidad de Ciudad Bolívar
La expansión urbana mediante asentamientos de origen informal ha ido aumentado en los últimos años debido al déficit en la oferta de vivienda formal, el costo del suelo urbano y factores económicos, sociales y culturales. ...Trabajo de grado. 2016
-
Análisis del proceso de expansión del oriente de Cali: el caso de Ciudadela Desepaz
Los resultados morfológicos del Programa de Vivienda de Interés Social Ciudadela Desepaz se caracterizan por la desarticulación y baja funcionalidad del espacio urbano. Esta condición urbanística no deriva de una falta de ...Trabajo de grado. 2016