Revista Universidad & Empresa
La Revista Universidad & Empresa publica artículos con notas y comentarios bajo los criterios internacionales garantes de la calidad académica, en la cual se consideran términos de referencias bibliográficas, formalización teórica y metodologías de trabajo empírico relacionados con la administración en sus temas de dirección, pensamiento estratégico, liderazgo, complejidad, gestión, Internacionalización, nuevas tecnologías, administración de salud y emprendimiento, buscando integrar el conocimiento académico con la realidad empresarial.
Envíos recientes
-
¿Es posible (Re)insertar a los pobres al desarrollo?: Modelos y paradigmas
La lucha contra la pobreza es un objetivo común compartido por los principales actores políticos, empresariales y académicos del mundo. La pobreza es un fenómeno difícil de solucionar debido a su carácter complejo y ...Artículo.
-
Una propuesta para la profesionalización de la gestión del conocimiento en Colombia.
Este artículo tiene como objetivo presentar al país un programa de posgrado que contribuya a la profesionalización de la gestión del conocimiento (KM, por su sigla en inglés) en Colombia. Este programa se constituye en uno ...Artículo.
-
La dirección de recursos humanos y su incidencia en las mejoras tecnológicas como componente estratégico y distintivo.Un análisis cualitativo y cuantitativo
En el mundo global ya es conocida la importancia que ha adquirido la gestión de los recursos humanos para sostener la productividad y la competitividad empresarial, fundamentadas principalmente en la integración de la ...Artículo.
-
Las instituciones financieras y el desarrollo sostenible.
La transición hacia el desarrollo sostenible no debe considerarse tan sólo un costo extra, sino como una inversión indispensable para la seguridad mundial. El financiamiento del progreso de los países tercermundistas hacia ...Artículo.
-
Aporte de Oriente a las empresas de Occidente: Sun Tzu un clásico de la estrategia.
Quienes no hayan escuchado el nombre Sun Tzu podrían imaginar muchas cosas sobre quién es esa persona. Sun Tzu es un general oriental que escribió su libro El arte de la guerra hace más de 21 siglos. Es un libro que a ...Artículo.
-
Normas, formato de autorización e información de la publicación, del canje y de las suscripciones.
Contiene las normas, el formato de autorización y la información de la publicación, del canje y de las suscripciones.Artículo.
-
A motivação empreendedora e a satisfação com o desempenho organizacional em empresas de pequeno e médio porte de Blumenau: uma análise da indústria local
El estudio actual surgió de investigaciones previas realizadas por McClelland (1972), Namam; Slevin(1993), Kuratko; Hornsby; Naffziger (1997), Hoeltgebaum; Kato (2002); Hoeltgebaum; Debastini (2003), Hoeltgebaum; Santos; ...Artículo.
-
Modelo matemático para la construcción de índices de diferenciación estratégica.
Medir convergencia estratégica es un factor clave para determinar la atractividad y el grado de erosión de utilidades de un sector. En este trabajo se analizan supuestos en la construcción de índices de diferenciación ...Artículo.
-
Normas de publicación y formato de suscripción.
Contiene las normas de publicación y el formato de suscripción.Artículo.
-
Editorial.
El texto incorpora los preliminares y el Editorial correspondientes a este número de la Revista Universidad & Empresa (U&E).Artículo.
-
-
Identificación del impacto de la gestión de los stakeholders en las estructuras de las empresas que desarrollan estrategias de responsabilidad social empresarial.
Sobre una muestra de veinticinco empresas que actúan en territorio argentino y que manifiestan tener con la sociedad un compromiso que va más allá de la obtención de utilidades para sus accionistas, esta investigación ha ...Artículo.
-
La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015
Debido a la gran relevancia que tiene la gestión de calidad en la actual coyuntura internacional, el presente trabajo de investigación revisa y analiza la más destacada norma en esta materia: la ISO 9001. En el documento, ...Artículo.
-
Modelo de evaluación de la unidad productiva de pesca en Isla Fuerte, Cartagena, Bolívar.
En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de investigación denominado Modelo de evaluación de la unidad productiva de pesca en Isla Fuerte, Cartagena, Bolívar, realizado con tres fi nes: (1) estimar la ...Artículo.
-
Tasa de interés, crisis y crecimiento económico: ¿Qué tan alta debe ser la tasa de interés?
Se demuestra que las tasas de interés deben estar limitadas por la tasa de crecimiento del capital productivo, y que las consecuencias del desbordamiento del interés en un contexto de desmonetización de las economías es ...Artículo.
-
Editorial.
El texto incorpora los preliminares y el Editorial correspondientes a este número de la Revista Universidad & Empresa (U&E).Artículo.
-
Smart organizations networks. Dynamic skills for knowledge generation
Las redes conformadas por organizaciones, desarrollan intuitivamente nuevos modelos de interacción que generan pequeños mundos, autorganizados con un conjunto de reglas, costumbres, acuerdos, formas de negociación, ...Artículo.
-
Estudios de escenarios futuros del diagnóstico de enfermedades laborales y sus implicaciones en el sistema de riesgo profesionales.
El Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia tiene como uno de sus principales objetivos la prevención, diagnóstico y manejo de la enfermedad profesional, este proceso, sin embargo, por las características ...Artículo.
-
El concepto de calidad en las organizaciones: una aproximación desde la complejidad
Este artículo es el resultado de un trabajo de investigación que tiene como propósitos comprender los aportes del paradigma de la complejidad al discurso de la calidad, reivindicar la importancia de este concepto para el ...Artículo.
-
Una propuesta alternativa a los discursos de la gestión en Colombia: una mirada desde los estudios sociales contemporáneos
El propósito de este artículo es presentar una serie de elementos extraídos de algunos de los estudios sociales contemporáneos que pueden ayudar a comprender cómo y hacia dónde se encaminan las acciones de las organizaciones ...Artículo.