Centros Financieros Offshore

Fecha
2009-03-19Comparta
Resumen
Como consecuencia de los procesos de desregulación financiera y la creciente movilidad de flujos financieros internacionales; los centros financieros offshore se han consolidado dentro de la dinámica económica mundial, generando tanto beneficios a sus usuarios como criticas respecto a su instrumentalización para el financiamiento de actividades delictivas y terroristas; tornándose de esta manera en uno de los temas de mayor interés y debate en sus aspectos jurídicos y económicos; por lo que en el presente trabajo lo abordaremos desde la perspectiva jurídica, explicando la dinámica de su funcionamiento a partir de las distintas modalidades en que se desarrolla teniendo como base tanto la legislación nacional, internacional y los casos prácticos de las actividades que realizan dichos países.
Abstract
As a result of financial deregulation and the increasing mobility of international financial flows, offshore financial centers have been consolidated within the dynamic global economy, generating benefits to both users and critics regarding its instrumentalisation to finance criminal activities and terrorists, in this way become a topic of interest and debate in their legal and economic aspects, so in this work is approached from the legal perspective, explaining the dynamics of its operation from the various forms that is based both national legislation and international case studies of the activities of these countries.
Materias
Auditoría fiscal ; Bancos internacionales::Aspectos Jurídicos ; Bancos de inversión::Aspectos Jurídicos ; Delitos económicos::Aspectos Económicos ; Finanzas internacionales::Aspectos Jurídicos ; Inversiones bancarias::Aspectos Jurídicos ; Operaciones bancarias::Aspectos Jurídicos ; Sistema financiero::Aspectos Jurídicos ; Sociedades de inversiones::Aspectos Jurídicos ;