Últimas publicaciones
Ítem
Acceso Abierto

Proyecto de emprendimiento Silvestre
(Universidad del Rosario, ) Rondón González, María Fernanda; Buitrago Jiménez, Luis Alberto
Silvestre surgió como una solución innovadora para hacer frente al usual problema que se siente entre las mujeres de todo el mundo: "No tengo nada que ponerme”, por lo que su misión es proporcionar una prenda versátil que trascienda los límites convencionales, responda a distintas necesidades de la moda y revolucione su individualidad y estilo. En este emprendimiento, creemos que el verdadero valor reside en la fusión de diseños auténticos y vibrantes elaborados con materiales sostenibles y de primera calidad como lo es: La seda. Al recoger estos principios, Silvestre encarna con orgullo la esencia de Slow Fashion, potenciando el consumo consciente sin comprometer las tendencias y el estilo. Por lo cual, lo hace material por medio de pañoletas que se transforman en tops, pulseras, adornos de bolsos, cinturones, accesorios para el cuello y mucho más. En nuestra búsqueda por tener un impacto significativo, Silvestre trabaja de la mano de Colombianos, que se esfuerzan, como nosotras, por empoderar y elevar nuestras comunidades locales. De este modo, nuestro objetivo es lograr un efecto positivo en nuestro país. Gracias al poder de las redes sociales, hemos seleccionado estratégicamente Instagram como nuestro principal canal de ventas. Esta plataforma no sólo nos permite mostrar nuestros inigualables y coloridos accesorios, sino que también facilita los envíos a nivel nacional, llevando nuestras creaciones únicas a las amantes de la moda en Colombia. Si bien nuestro foco inicial es Bogotá y Tunja, aspiramos expandir nuestro alcance y conectar con mujeres de todas las edades, de todo el país. La ejecución de este proyecto nos ha permitido iniciar nuestras primeras ventas y generar reconocimiento de marca. Al mismo tiempo que nuestras clientas resuelven dicho dilema y contribuyen a la sostenibilidad. Es nuestra meta liberar a las mujeres de la frustración que a menudo se siente al vestirse, ofreciendo así una fuente genuina de confianza y autoexpresión.
Ítem
Acceso Abierto

Zolarium
(Universidad del Rosario, ) Perez Rodriguez , Marcos Julio; Morales Quinceno, Ceira
Cómo decidir a dónde ir cuando se buscan lugares para comer o entretenerse a veces se hace difícil entre tantas opciones, surge Zolarium para ayudar a elegir el plan del día. Es una aplicación bajo un modelo Freemium que a diferencia de cualquier catálogo de eventos le recomienda a los usuarios las mejores opciones para ellos basadas en la información del signo zodiacal y gustos de este con el fin de aliviar la ansiedad que produce el proceso de toma de decisiones. La app que se propone en este proyecto busca proponer a dónde ir, sin que se limiten a mostrar opciones. Esta app brinda información de restaurantes, eventos y planes que se puedan realizar reduciendo el impacto que implica decidir en cuanto a opciones de ocio o de tiempo libre. Además, la plataforma conecta a los usuarios con astrólogos, tarotistas y guías espirituales que apoyan en el camino espiritual de estos. Por lo general, a las personas les cuesta tomar decisiones ya que hoy en día hay miles de opciones de restaurantes, eventos y sitios de entretenimiento que la elección entre estos agobia a muchos. Este negocio apunta a ese 30% de personas menores de 30 años que se consideran creyentes en la astrología (Orth, 2022). Al menos en Bogotá se habla de un mercado potencial de más 428,000 personas (SALUDATA, 2023).