Pregrado en Historia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Pregrado en Historia por Autor "Castillo Montañez, Laura Camila"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso Abierto“Linda, eficiente y silenciosa”: historia y paradojas del oficio de secretaria en Bogotá (1968-2000)(2021-12-10) Castillo Montañez, Laura Camila; Hensel-Riveros, Franz D.Esta investigación explora las trayectorias de Antonia, María Helena, Celmira y Patricia, cuatro ex-secretarias egresadas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajaron en empresas de la ciudad de Bogotá entre finales de los años sesenta y el año 2000. Desde la pregunta por sus trayectorias formativas y laborales, esta monografía explora cada experiencia alrededor su llegada, formación y espacios de trabajo; en un momento en el que la demanda de trabajadores en oficios técnicos posibilitó el crecimiento de mano de obra femenina en los sectores industrial y de servicios en Colombia. Así, este escrito ofrece una aproximación sobre los itinerarios de formación del secretariado y, del mismo modo, sobre las dimensiones, tensiones, paradojas y experiencias asociadas con la práctica del oficio, teniendo en cuenta las trayectorias que cada ex-secretaria asumió como parte de empresas como Acerías Paz del Río, Catastro Distrital, El Departamento Administrativo de Seguridad y La Industria Militar. Las experiencias alrededor del trabajo secretarial dieron luches para entenderlo como un oficio que dialogó y confrontó los roles tradicionales del servicio, la docilidad y la apariencia asociados con el trabajo femenino. Desde la formación el trabajo de secretaria exigía encarnar la etiqueta de ser “linda, eficiente y silenciosa” para alcanzar el éxito en el trabajo. Sin embargo, en la práctica, cada secretaria negoció dichas actitudes al momento de asumir la función de administrar la oficina. Con esto, esta tesis busca demostrar que la administración de la imagen y la administración de la oficina ejercidas por cada secretaria, fueron herramientas que les sirvieron para alcanzar su promoción laboral y volverse indispensables para funcionamiento del mundo administrativo.