Especialización en Cirugía Cardiovascular
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Cirugía Cardiovascular por Autor "Garzón Rodríguez, Javier Dario"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoRevascularización coronaria híbrida alternativa en pacientes no candidatos a cirugía convencional una cohorte simple en la Fundación Cardioinfantil(2018-05-10) Garzón Rodríguez, Javier Dario; Obando López, Carlos Eduardo; Obando, CarlosIntroducción: El presente estudio analiza el uso de alternativas hibridas de revascularización coronaria en pacientes no candidatos a cirugía convencional. Evaluamos mortalidad, reintervención e incidencia de eventos cardiovasculares mayores a corto y largo plazo. Métodos y Materiales: Entre el 2008 y el 2016, 49 pacientes fueron sometidos a una estrategia hibrida de revascularización al ser considerados no candidatos a revascularización miocárdica convencional. En todos los pacientes se realizó una anastomosis de la descendente anterior y la mamaria interna seguida de intervencionismo percutáneo diferido en otros territorios afectados; la estrategia fue definida por el “Heart Team”. Resultados: erritorios afectados; la estrategia fue definida por el “Heart Team”. Resultados: Se logró un seguimiento en el 88% de los pacientes, con una media de 1.8años. En el 75% de los casos la estrategia híbrida se definió en cirugía por hallazgos intraoperatorios. El 12% de los procedimientos correspondió a revascularización híbrida mínimamente invasiva. La mediana de SYNTAX score fue 32. El porcentaje de revascularizaciones completas por territorios fue de 71.4%. A 30 días, la mortalidad fue 4%, 2% de eventos cerebrovasculares, 2% de infartos de miocardio y 4% de reintervenciones. A largo plazo se observó sobrevida 100% a 2 años y 81.45% a 8 años. Libertad de accidentes cerebrovasculares fue 100%, la libertad de infarto fue 97.2% a dos años y 91.5% a 8. Conclusiones: En el escenario no planeado de identificación intraoperatoria de condiciones que impidan la cirugía convencional, el uso de estrategias híbridas puede representar una alternativa segura y eficaz de revascularización.