Revista Divulgación Científica
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Revista Divulgación Científica por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 230
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemRestringidoLa generación hiperconectada(2022-09-12) Robayo Pinzón, Oscar Javier; Páez Torres, Magda; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLos teléfonos inteligentes se han convertido en los reyes de un mundo permanentemente conectado en el que se volvió costumbre, y casi una necesidad, responder a los estímulos de la realidad virtual. De acuerdo con un estudio de la Universidad del Rosario, junto con otras instituciones, las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales son las que mayor impulsividad generan entre los jóvenes.
- ÍtemAcceso AbiertoDivulgación Científica No. 1(2017-07-01) Cheyne García, José Alejandro; Lleras Figueroa, Catalina; Sepúlveda Rico, Carlos Eduardo; Gómez, Ana Isabel; Ramírez, Luisa Fernanda; De Gamboa Tapias, Camila; Córdoba Restrepo, Juan Felipe; Restrepo-Abondano, Jose-Manuel; Lavaux, Stéphanie; Velasco, Diana Carolina; Contreras Torres, Francoise Venezia; Santamaria Chavarro, Ángela del Pilar; Grueso Hinestroza, Merlín Patricia; Quevedo Vélez, Emilio; Arguello, Ricardo; Juárez, Fernando; Rodríguez, Gloria Amparo; Ramos Pismataro, Francesca; Ruíz Vásquez, Juan Carlos; Martínez-Vargas, Juan Ramón; Correa Bautista, Jorge Enrique; Laissue, Paul; Anaya, Juan-Manuel; Arcos-Burgos, Mauricio; Mastronardi, Claudio; Cante, Freddy; Peña Huertas, Rocío del Pilar; Ugarriza Uribe, Juan Esteban; Ugarriza Uribe, Juan Esteban; Lair, Éric; Vargas Neri, Juan Fernando; Zúñiga Reyes, Danghelly Giovanna; Pardo Martínez, Clara Inés; Richardson, James-Edward; Posada Hostettler, Juan Manuel Roberto; Salazar, Camilo; Pardo Díaz, Geimy Carolina; Linares, Mauricio; Palacios Espinosa, Ximena; Cortés Cortés, Darwin; Ordóñez Roth, Juan Thomas; Ríos-Rincón, Adriana M.; Gallego Valencia, Juan Miguel; Miguel-Cruz, Antonio; Gutiérrez Peláez, Miguel; Bosa, Bastien Andre; Londoño-Toro, Beatriz; Linares, Mauricio; Quintero Hernández, Gustavo Adolfo; Céspedes Baez, Lina María; Forero-Ramirez, Juan Carlos; Pachón, Mónica; Patarroyo Gutiérrez, Carlos Gustavo; Diago, Miguel; Dirección de Investigación e InnovaciónEsta publicación tiene la decidida intención de acercar la investigación que realiza la Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia, a un gran número de lectores para mostrarles, desde el periodismo científico, el quehacer investigativo de la institución. Queremos presentarle al mundo, tal como lo dijo hace dos siglos uno de nuestros hijos más ilustres, Francisco José de Caldas, el sentido final del ejercicio de investigar: “[...] todo para bienestar de los hombres”.
- ÍtemAcceso AbiertoInnovación, parte de la vida académica(2018-04-10) Universidad del Rosario, Dirección de Investigación; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioAlineado con la misión del Rosario de actuar en beneficio de la sociedad, hace cinco años naciób el Centro de Emprendimiento UR Emprende, en la Escuela de Administración. Su objetivo es promover talento para emprender y facilitar el desarrollo de iniciativas y proyectos que generen valor a la sociedad, a través de una estrategia curricular y extracurricular.
- ÍtemAcceso AbiertoGPS que le da autonomía a los pacientes con Alzheimer(2018-04-10) Jerez, Ángela Constanza; Miguel-Cruz, Antonio; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa Universidad del Rosario participó con otras instituciones en un proyecto de evaluación de la tecnología GPS que permite a pacientes con demencia, principalmente Alzheimer, moverse de manera independiente sin peligro de perderse.
- ÍtemAcceso AbiertoEmpleados: atrévanse a ser innovadores(2018-04-10) Solano, Víctor; Contreras Torres, Francoise Venezia; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioUna investigación que se lleva a cabo este año en la Escuela de Administración busca encontrar las claves para entender qué es lo que se necesita para que los empleados de una organización se atrevan a ser innovadores.
- ÍtemAcceso AbiertoSe hizo visible la historia invisible de los arhuacos(2018-04-10) Ospina, Inés Elvira; Bosa, Bastien Andre; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioHace un siglo, seis arhuacos llegaron hasta Bogotá para exigir que se respetaran sus derechos. El gobierno respondió emitiendo decretos cuyos vacíos incrementaron los abusos contra la comunidad. Los detalles se conocen por una investigación que por siete años llevó a cabo la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoUna mano de la paz a la economía(2018-04-10) Ahumada, Marlyn; Vargas Duque, Juan Fernando; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioUna investigación de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario estimó el impacto de la variación de los precios de algunos bienes de exportación de Colombia en el conflicto armado del país.
- ÍtemAcceso AbiertoEl mundo quiere cacao(2018-04-10) Jerez, Ángela Constanza; Richardson, James-Edward; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioCon la idea de llamar la atención sobre los bosques tropicales, un grupo de investigadores de diferentes instituciones y universidades, entre ellas el Rosario, analizaron la historia evolutiva de varias familias vegetales. El cacao, una planta milenaria, fue una de ellas. Hoy es sinónimo de potencia industrial por el aumento de su consumo.
- ÍtemAcceso AbiertoLideresas indígenas alzan su voz contra la violencia(2018-04-10) Ospina, Inés Elvira; Santamaria Chavarro, Ángela del Pilar; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioEl maltrato es un común denominador en la vida de miles de colombianas. Las mujeres indígenas no son ajenas a ello, pero su valerosa lucha y resiliencia ante la violencia sufrida se ha volcado en la manera de construir, cuidar su territorio y velar por sus conocimientos tradicionales. La Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena se fortalece con su participación y hace visible la capacidad que han tenido para construir un nuevo país.
- ÍtemAcceso AbiertoJANUS, la apuesta por un nuevo modelo de investigación(2018-04-10) Dueñas, Jaime; Lavaux, Stéphanie; Jerez, Ángela Constanza; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioProfesores de diferentes escuelas y facultades de la Universidad del Rosario se unieron en un proyecto piloto que ha demostrado el éxito que tiene investigar con una mirada multidisciplinaria. Paz, conflicto y posconflicto es el tema.
- ÍtemAcceso AbiertoEficiencia energética para un mejor ambiente(2018-04-10) Ahumada, Marlyn; Pardo Martínez, Clara Inés; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioA pesar de que se está haciendo énfasis en la creación de hábitos y estilos de vida más inteligentes y eficientes, todavía hay que trabajar en varios frentes, especialmente el relacionado con la industria.
- ÍtemAcceso AbiertoColombia, en estado de paz turbulenta(2018-04-10) Solano, Víctor; Cante, Fredy; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioColombia vive en la actualidad una situación de paz turbulenta, en la medida en que está en un tránsito ambiguo de la violencia directa —que terminó por un acuerdo de paz frágil e incompleto entre dos partes del conflicto—, a una violencia indirecta y sutil, eufemísticamente denominada “progreso”.
- ÍtemAcceso Abierto¿Con qué se cocina el éxito empresarial?(2018-04-10) Ahumada, Marlyn; Grueso Hinestroza, Merlín Patricia; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioNo hay recetas. No hay tratados. No hay manuales ni instructivos. Solo ciertas coincidencias entre unos y otros de los ejemplos empresariales más exitosos en esta aldea global en la que, como lo predijera Marshall McLuhan, está convertida el mundo.
- ÍtemAcceso AbiertoLa mente humana, clave en el posconflicto(2018-04-10) Veloza, Mauricio; Ugarriza Uribe, Juan Esteban; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioEl trabajo de neurociencia política, llevado a cabo por un equipo interdisciplinario liderado por la Universidad del Rosario, demuestra que sí es posible generar condiciones para que haya un cambio duradero y una reconciliación sincera.
- ÍtemAcceso AbiertoLa sostenibilidad de una organización depende del desarrollo de la comunidad(2018-04-10) Veloza, Mauricio; Juárez, Fernando; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioMás allá de una técnica como el focus group, este nuevo enfoque propuesto por la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario resalta el papel protagónico que desempeñan hoy en día las comunidades para las organizaciones empresariales. De su estrecha relación y cohesión dependerá en buena medida su sostenibilidad en tiempos de crisis.
- ÍtemAcceso AbiertoLos adultos mayores: ¿un activo o un pasivo en las cuentas sociales?(2018-04-10) Ahumada, Marlyn; Palacios Espinosa, Ximena; Ramírez, Luisa Fernanda; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioDesde hace varias décadas, en la gran mayoría de países la población de adultos mayores viene creciendo de manera acelerada.
- ÍtemAcceso AbiertoLas plantas tienen el secreto de la mitigación del cambio climático(2018-04-10) Ospina, Inés Elvira; Posada Hostettler, Juan Manuel Roberto; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioSaber que las plantas necesitan luz para vivir es algo que no tiene ciencia. Lo que pocos saben es que estudiar en detalle el comportamiento y la eficiencia con la que estas usan la luz puede contribuir de manera significativa a la mitigación de los efectos del cambio climático.
- ÍtemAcceso AbiertoUna silla inclusiva dio la primera patente compartida al Rosario(2018-04-10) Sandoval, Ninfa; Ríos-Rincón, Adriana M.; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLos niños y niñas con discapacidad cerebral pueden tener una mejor calidad de vida con la silla Incluchair, desarrollada conjuntamente por los programas de Terapia Ocupacional de la Universidad del Rosario y de Diseño de la Universidad de los Andes.
- ÍtemAcceso AbiertoLa inclusión de los jóvenes, un reto para Colombia en el posconflicto(2018-04-10) Jerez, Ángela Constanza; Lair, Éric; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa diversidad social, económica y cultural de la juventud se refleja en la proliferación de las pandillas en las ciudades. Muchos de los jóvenes en situación de vulnerabilidad expresan así una voluntad de reconocimiento e inserción en la sociedad. Un fenómeno que podría escalar si no es atendido más allá de la dimensión represiva, como señala un estudio exploratorio del profesor Éric Lair, investigador del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Paz, Conflicto y Posconflicto (Janus).
- ÍtemAcceso Abierto¿Cómo regular el universo?(2018-04-10) Jerez, Ángela Constanza; Martínez-Vargas, Juan Ramón; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioCon un poco de ciencia ficción, pero sobre todo de proyección sobre los hallazgos actuales y el desarrollo de la tecnología que explora el cosmos, un equipo de investigadores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario pone sobre la mesa una importante pregunta: ¿qué derecho se debe aplicar en el espacio?