Especialización en Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información por Materia "Administración de empresas"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemRestringidoDiseño e implementación de un sistema de acceso global y de almacenamiento(2005) Torres Torrenegra, Fidel David; Echeverry Arango, Olga Lucía; Gordillo Susa, Jhon Carlos; Villegas Flores, Pablo; Ortega-Hurtado, Francisco-FernandoCHENSON debe garantizar a la población de Bogotá D.C. el derecho ala salud, consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991,con equidad y universalidad conforme a las necesidades poblacionalespor territorios sociales, en la búsqueda del desarrollo y la preservaciónde la autonomía
- ÍtemRestringidoGerencia de proyecto para el diseño e implementación de un sistema de automatización de la fuerza de ventas de Schering Plough S.A(2005-10) Guevara Correa, Juan Manuel; John Byron, Isaza Salazar; Felipe, Muñoz Quin; Dorian, Piedrahita Fernández; Arcila Agudelo, AdrianaEl éxito del negocio farmacéutico reside en su mayoría en el tema de la innovación. La tecnología es el camino para llegar a los productos innovadores y es por ello que los laboratorios, no solo deben estar a la vanguardia, si no ser pioneros para tener ventajas xvi competitivas sobre sus competidores. Así mismo el rol de la mercadotecnia se ha vuelto más estratégico y más cercanamente alineado con el de Investigación y Desarrollo para poder mantener una considerable participación de mercado duradera. En un amplio sentido, las compañías farmacéuticas producen y mercadean dos tipos de productos. Un tipo es el producto de prescripción que, debido a su potencial de causar efectos dañinos, debe venderse sólo bajo la supervisión de un médico. El otro tipo son los que se conocen en inglés como productos “over-the-counter” (OTC) que no necesitan prescripción y se venden directamente al público para que éste las use sin supervisión médica. Sin embargo, el negocio fundamental de las compañías farmacéuticas sigue siendo la producción y mercadotecnia de medicamentos de prescripción
- ÍtemRestringidoGerencia de un proyecto de un sistema para administración del efecto en Bancafé(2005) Hernandez Muñoz, Adriana; Cantón Zuleta, Mauricio; Garcia Garavito, Carlos Eduardo; Molina Rodriguez, Liliana; Garzon Mora, WilsonEl Proyecto consiste en la reestructuración de los procedimientos actualesapoyados en la implementación de un sistema de información, conformado pormódulos, que controle los niveles de efectivo, su recolección y entrega hacia ydesde las oficinas, los centros de efectivo y las transportador
- ÍtemRestringidoGerencia de un proyecto para el desarrollo de un sistema de ahorro de liquidez para las operaciones del deposito central de valores del Banco de la República(2005) González Ramírez, Edgar Augusto; Pulido Barragán, Germán; Medellín Duarte, VíctorUno de los objetivos del sistema de liquidación de valores, es garantizar a las entidades involucradas en una operación con títulos, la disposición inmediata de los activos transados, por lo que con este proyecto se espera implementar una alternativa informática que contribuya a este aspecto
- ÍtemRestringidoGerencia de un proyecto para implementar el sistema elite en la empresa de EMTELSA(2005) Pérez Galindo, Nayive Eneryed; Mora Díaz, Daniel Fernando; Ribero Gómez, Juan Carlos; Arcila Agudelo, AdrianaEl objetivo principal de este proyecto es implementar el sistema ELITE en laempresa EMTELSA de la ciudad de Manizales (Departamento de Caldas enColombia) para reemplazar el software de facturación que se tiene actualmente.
- ÍtemRestringidoGerencia de un proyecto para la implementación de tecnología biométrica para la verificación de usuarios externos de SaludCoop EPS(2005) Cáceres Meneses, Gloria; Luengas Monroy, Cynthia Said; Saavedra, Martha LigiaSaludcoop EPS es una Entidad Promotora de Salud que tiene como objetivo afiliara la población colombiana con capacidad de pago y a su grupo familiar al RégimenContributivo de acuerdo a lo establecido en el Sistema General de SeguridadSocial en Salud.
- ÍtemRestringidoImplantación de SAP/R3 en Termotasajero S.A. E.S.P.(2006) Aristizabal Botero, Andrés; Frasser Acevedo, Celmira; Orozco Muñoz, María Nelfi; Ortega, Alba LigiaEstamos inmersos en un profundo cambio de todo tipo y su compresión es fundamental para las organizaciones, particularmente en el contexto de los Sistemas y Tecnologías de Información. Aunque los avances tecnológicos de los últimos veinte y cinco años han sido constantes y espectaculares, en los últimos 10 años se ha producido una verdadera revolución tecnológica de gran importancia para todos los sectores económicos. Las empresas dependen de los órdenes económicos, industriales, y sociales en los que se encuentran inmersas por lo que, se las tendencias tecnológicas y los entornos económicos e industriales cambian, deben adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias para sobrevivir. Por lo anterior, el mundo actual, exige que las organizaciones formulen y ejecuten proyectos cada vez más óptimos bajo metodologías más eficientes, que les permita permanecer en el mercado con el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Termotasajero S.A. E.S.P es una empresa termoeléctrica colombiana, que está interesada en mejorar sus procesos internos con el fin de ser más competitiva, ofrecer un mejor producto, reducir los ciclos del negocio y tener mayor dominio de los procesos de la organización; para lograr este objetivo ha decidido implementar un sistema de información que integre la parte financiera, el recurso humano, la gestión de materiales y mantenimiento de planta. SAP/R3 será el sistema a implementar en Termotasajero S.A E.P.S. Este proyecto utilizará la metodología presentada en la Especialización de Gerencia de Proyectos de Sistemas.
- ÍtemRestringidoMIDAS: Sistema integral de gestión empresarial para el grupo BLT(2009) Vargas Aldana, Herly Johanna; Vargas Carpintero, Nelcy Yohana; Sandoval Rodríguez, Adriana; Torres Rodríguez, Omar Augusto; Ortega-Hurtado, Francisco-FernandoEn un entorno en el cual las empresas están dedicadas fundamentalmente a su propio negocio, necesitan sistemas de información que apunten a la verdadera gestión del mismo. Para los requerimientos tecnológicos del grupo de empresas BTL aparece MIDAS ofreciendo tres productos sólidos e interconectados que permiten administrar gran cantidad de información consolidada, de manera oportuna y con datos confiables, tanto en ventas, como en inventarios, clientes y demás información que se requiera del negocio.
- ÍtemRestringidoMigración del sistema de información ERP a ORACLE(2009) Pérez, Carolina; Tellez, Martha; Nova, William; Torroledo, Johan M.; Ortega-Hurtado, Francisco-FernandoSe realizará la adquisición e implementación del sistema ERP ORACLE. Se Migrara los diferentes sistemas de información al ERP ORACLE. Se Centralizara la Información para trabajarla en tiempo real. La migración se realiza mediante interfaces las cuales dejaran la información en tablas intermedias para su posterior cargue de datos a Oracle.
- ÍtemRestringidoProyecto de automatización de procesos en la suscripción de seguros de automóvil(2006) Rativa, Claudia; Castiblanco, Wilber; Gamboa, Yanci; Mahecha, MiltonEl presente documento esta estructurado en seis (6) secciones; la primera es la definición y alcance del proyecto, la segunda es muestra los procesos núcleo (basado en los estándares del PMI y PMBOK), los procesos facilitadotes, procesos de ejecución, control y cierre, y la tercera sección las conclusiones y lecciones aprendidas.