Número 30 - Especial (Noviembre)
URI permanente para esta colección

Encuentre en este número las siguientes contribuciones:
Editorial por: Tatiana Morales Perdomo.
Al encuentro con:Cartografía de la edición académica iberoamericana / Édgar García Valencia ; Edición universitaria en América Latina 2013-2019 / José Diego González M.; Hacia un mapa de la edición académica iberoamericana / Esteban Giraldo-González, Elea Giménez-Toledo, Juan Felipe Córdoba-Restrepo.
Examinar
Examinando Número 30 - Especial (Noviembre) por Tipo "Artículo"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoCartografía de la edición académica iberoamericana(2021-11-24) García Valencia, EdgarExiste una frase famosa que se le ha atribuido casi en los últimos cien años a varios autores, desde Borges hasta McLuhan, y usada en los más diversos ámbitos —ciencias sociales, comunicación, literatura, matemáticas y hasta para ejemplos de uso de metadatos—. Aunque su creador haya sido un científico mucho menos conocido que su concepto: Alfred Korzybski, la frase de marras viene a cuento porque se ha dicho, quizás hasta alcanzar un mantra, que el mapa no es el territorio. No lo es, parecería una obviedad, pero lo original de esa frase es lo que sintetiza: nos ayuda a simplificar la comprensión de un problema. Por ejemplo —y esto lo planteaba el propio Korzybski—, el lenguaje es un mapa; ahí es donde volcamos la vasta complejidad del mundo, lo hacemos más asible, lo nombramos, lo podemos tocar incluso en la distancia o en su informidad. Esto es lo que nos ofrece el proyecto en el que un grupo de académicos y colegas editores de España, Colombia y México han estado trabajando desde hace algunos años para dar cuenta y poder sistematizar el complejo panorama de la edición en los territorios de nuestra lengua, el español.
- ÍtemAcceso AbiertoEdición universitaria en América Latina 2013-2019(2021-11-24) González, José DiegoEl subsector de la edición académica ha sido poco estudiado en América Latina, pese al interés que ha despertado la edición universitaria en los últimos años. Se trata de un subsector que suele pasar desapercibido en los informes periódicos que se realizan sobre el sector editorial en unos pocos países del subcontinente, toda vez que se aborda su estudio a partir de su división en tres o cuatro subsectores (interés general, didáctico, científico-técnico-profesional y el cuarto suele ser el de la edición religiosa), lo cual termina por difuminar la edición académica, que se encuentra a caballo entre los tres.
- ÍtemAcceso AbiertoHacia un mapa de la edición académica iberoamericana(2021-11-24) Giraldo-González, Esteban; Giménez-Toledo, Elea; Córdoba Restrepo, Juan FelipeA la fecha no existen, más allá de aproximaciones parciales e incipientes, investigaciones comprensivas, a nivel iberoamericano, de la producción de libros académicos en la región. Dado el nivel de profesionalización y la relevancia institucional de las universidades —medida en rankings y clasificación de grupos de investigación—, la edición universitaria y académica necesita como nunca contar con información que permita realizar estudios comparados de la producción de libros académicos. No solo para justipreciarla país a país, dentro de la producción editorial general, sino para reivindicar nuestras lenguas en el concierto científico mundial. Nuestra investigación nace con la intención de llenar ese vacío. Ofrecerles a los investigadores, a las autoridades competentes, a los creadores de políticas públicas relacionadas y a los editores, autores y lectores herramientas para reconocerse y tomar decisiones informadas en varios planos.
- ÍtemAcceso AbiertoTendencia Editorial UR Número 30 Especial(2021-11) García Valencia, Edgar; González M., José Diego; Giraldo-González, Esteban; Giménez-Toledo, Elea; Córdoba Restrepo, Juan Felipe; Morales Perdomo, TatianaEncuentre en este número especial las siguientes contribuciones: Editorial por Tatiana Morales Perdomo - Al encuentro con: Cartografía de la edición académica iberoamericana / Édgar García Valencia ; Edición universitaria en América Latina 2013-2019 / José Diego González M. ; Hacia un mapa de la edición académica iberoamericana / Esteban Giraldo-González, Elea Giménez-Toledo, Juan Felipe Córdoba-Restrepo