Volumen 22 Número 213
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 22 Número 213 por Tipo "Artículo"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael María; Abadía Méndez, Miguel; Huertas, José VicenteProvisión de la primera colegiatura. Nombramiento de catedráticos.
- ÍtemAcceso AbiertoAlgo sobre don Ricardo Carrasquilla(Universidad del Rosario, ) Mosquera G., Manuel S.Conmemoración biográfica a don Ricardo Carrasquilla en su primer centenario de nacimiento.
- ÍtemAcceso AbiertoUn centenario próximo(Universidad del Rosario, ) Romero Lozano, ArmandoEs una reflexión acerca de la celebración coyuntural que representa la celebración histórica de la literatura. En el que resalta la importancia de hacer una retrospectiva al legado de la tradición romántica que ya existía en nuestros suelos patrios, para que nuestro legado histórico no sea enmudecido por celebraciones ajenas.
- ÍtemAcceso AbiertoConferencia inaugural(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaConferencia inaugural en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, el día 5 de marzo de 1927. A continuación, el conferencista destaca cómo la conferencia ocupa un nuevo y basto lugar dentro del ejercicio de la oratoria. También destaca la importancia del estudio de la religión.
- ÍtemAcceso AbiertoFilosofía de los pueblos orientales(Universidad del Rosario, ) Rengifo, Francisco M.El autor de este texto expone la aparición simultanea de religiones en los países antiguos. En este caso especial habla de la riqueza, religiosa, científica, teológica y filosófica que contiene la India. A continuación, presenta el origen del Budismo y los fundamentos de esta doctrina.
- ÍtemAcceso AbiertoHumboldt en Colombia(Universidad del Rosario, ) Posada, EduardoEl texto expone fragmentos de cartas de Humboldt a manera de bitácora de sus viajes. Además, da cuenta de su llegada a Colombia y la importancia que tuvo para la nación colombiana la visita del naturalista, las implicaciones del medio colombiano en su pensamiento, y lo que significaron sus relaciones con José Celestino Mutis, y en especial con el sabio de Caldas.
- ÍtemAcceso AbiertoEl signo de la exclamación(Universidad del Rosario, ) Chejov, AntonResalta la importancia que tienen en la gramática la ortografía y los signos de puntuación al momento de escribir; para que los textos además de sentido contengan emoción.