Browsing by Author "Restrepo-Espinosa, Maria Helena"
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis del proceso de comunicación en un proceso de mediación de conflictos con una pareja de separados, basado en la teoría de la acción comunicativa
Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Campos, OlmedoEste es un estudio de caso, realizado con una pareja de sepa -rados con quienes se llevó a cabo una mediación familiar en el Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario. El pro -pósito fue analizar el proceso de ...Artículo. 2010
-
Análisis del proceso de comunicación en un proceso de mediación de conflictos con una pareja de separados, basado en la teoría de la acción comunicativa de Habermas y el modelo relacional simbólico
Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Campos, OlmedoEste es un estudio de caso, realizado con una pareja de sepa -rados con quienes se llevó a cabo una mediación familiar en el Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario. El pro -pósito fue analizar el ...Artículo. 2010
-
Aspectos conceptuales e históricos del sentido de coherencia propuesto por Antonovsky:?` una alternativa para abordar el tema de la salud mental
Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Palacios-Espinosa, XimenaEl presente artículo de revisión tiene como objetivo hacer un recorrido por el desarrollo del concepto de Sentido de Coherencia (SC), propuesto por Aaron Antonovsky, antropólogo investigador del Departamento de Sociología ...Artículo. 2008
-
Biopolitics, Health knowledge production and armed conflict. A critical analysis of Colombia´s forced internal displacement as public health issue.
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaBajo el enfoque de Foucault (1978, 2006, 2007 y 2008), este trabajo se propuso analizar conexiones entre elementos propios del Estado neoliberal colombiano, el cual, junto con la agencia de organismos internacionales y ...Libro. 2016
-
Biopolítica: elementos para un análisis crítico sobre la salud mental pública en la Colombia contemporánea
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaEste es un artículo de reflexión sobre los aportes de la noción de biopolítica de Michel Foucault, usados para interrogar algunas prácticas del ejercicio de la política pública. La pregunta que subyace es si las políticas ...Artículo. 2012
-
Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia
Trujillo García, Carlos Holmes; Torres Villarreal, María Lucia; Jaramillo Martínez, Guillermo Alfonso; Arias Ramírez, Jaime; Díaz Ortiz, Gloria Stella; Álvarez Lara, Nestor; Romero Piñeros, Rafael; Casallas Murillo, Ana Lucia; Latorre Santos, Catalina; Mogollón Pérez, Amparo Susana; Londoño Toro, Beatriz; Restrepo Espinosa, María Helena; Rodríguez Ibagué, Luis Fernando; Palacios Sánchez, LeonardoEn desarrollo de sus fines institucionales, la Universidad del Rosario siempre ha participado de los grandes acontecimientos de la historia del país y ha procurado aportar, desde la academia, las herramientas necesarias ...Libro. 2013
-
Desplazamiento forzado y transmutaciones del destierro
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaDetalles Los signos, las imágenes y los enunciados juegan un rol estratégico en este doble devenir: contribuyen a hacer surgir mundos posibles y contribuyen a su realización. Es así como el «conflicto» se confronta con los ...Libro. 2017
-
Hacia la consolidación colectiva del SERES, Instituto Rosarista de Acción Social, Rafael Arenas Ángel: Fines y medios de acción
Ángel Reyes, María Rosario; Arbeláez Ulloa, Natalia; Alvarado Sánchez, Ricardo; Enríquez Guerrero, Carolina; Espinosa Aranzeles, Angela Fernanda; Fajardo Hoyos, Adriana; Garzón-Díaz, Karim; Latorre Santos, Catalina; Mogollón Pérez, Amparo Susana; Ospina Romero, Liza; Palacios Calixto, María de los Ángeles; Pulido Sánchez, Sandra; Restrepo Espinosa, Maria Helena; Rodríguez Ferro, Esperanza; Torres Narvaez, Martha Rocio; Valenzuela Robayo, Sergio EnriqueLa presente obra realiza una descripción del proceso de investigación que se derivó del interés institucional por definir los fines y medios de acción del Instituto Rosarista de Acción Social-Rafael Arenas Ángel. El cual ...Libro. 2009
-
Humane Orientation as a New Cultural Dimension of the GLOBE Project: A Validation Study of the GLOBE Scale and Out-Group Humane Orientation in 25 Countries
Schlösser, Oliver; Frese, Michael; Heintze, Anna-Maria; Al-Najjar, Musaed; Arciszewski, Thomas; Besevegis, Elias; Bishop, George D.; Bonnes, Mirilia; Clegg, Chris W.; Drozda-Senkowska, Ewa; Gaborit, Mauricio; Garzon, Dayra; Hansen, Tia G. B.; Heszen, Irena; Juhasz, Marta; Keating, Mary A.; Mangundjaya, Wustari; Mansor, Norma; Mitchelson, Jacqueline K.; Ortiz-Reynoso, Alejandra; Pandey, Janak; Pavakanun, Ubolwanna; Pavlopoulos, Vassilis; Peiro, Jose M.; Potocnik, Kristina; Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Semmer, Norbert; Tupinamba, Antonio C.; Ventura, Elizabeth R.; Whoolery, Matthew; Zhang, KanWe validate, extend, and empirically and theoretically criticize the cultural dimension of humane orientation of the project GLOBE (Global Leadership and Organizational Behavior Effectiveness Research Program). Theoretically, ...Artículo. 2013
-
Impacto de la auto - percepción de imagen corporal en sujetos con VIH y lipoatrofia facial.
Lizarralde Lara, Monica; Acevedo Cubillos, Diana; Rivera-Largacha, Silvia; Restrepo-Espinosa, Maria Helena; González, AngelaLa lipoatrofia facial es uno de los efectos secundarios que con más frecuencia se presenta y afecta la calidad de vida del paciente con VIH que recibe tratamiento antiretroviral. Metodología: Estudio observacional de ...Trabajo de grado. 2012
-
La importancia del acto de leer
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaEl texto que reseño fue presentado por Paulo Freire en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas, Sao Paulo en noviembre de 1981. En éste, el autor propone su trabajo sobre el Acto de Leer desde ...Parte de libro. 2011
-
Mental health of internally displaced preschool children: a cross-sectional study conducted in Bogotá, Colombia
Flink, Ilse J. E.; Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Blanco, Diana; Ortegon, Mónica M.; Enriquez, Carolina L.; Beirens, TinnekeA causa de los conflictos armados, como el de Colombia, se han desplazado por la fuerza a millones de personas, entre ellas una importante parte de la población infantil. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la salud ...Trabajo de grado. 2012
-
Mental health of internally displaced preschool children: A cross-sectional study conducted in Bogotá, Colombia
Flink, Ilse J. E.; Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Blanco, Diana P.; Ortegon, Mónica M.; Enriquez, Carolina L.; Beirens, Tinneke M. J.; Raat, HeinPurpose: Ongoing armed conflicts, like the one in Colombia, have forcibly displaced millions of people including many young children. This study aimed to assess the mental health of internally displaced preschoolers in ...Artículo. 2013
-
Mental Health Promotion: A Framework for Action and Education
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaThis document is a revision of some major concepts of health promotion in order to provide a framework for the action of those who work in mental health. Since the Ottawa charter, new references on health can contribute ...Artículo. 2010
-
Noción de vínculo en la mediación del modelo relacional simbólico en una pareja de separados
Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Campos, OlmedoEste es un estudio de caso realizado con una pareja de separados con quien se realizó un proceso de mediación familiar en el Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario. El propósito del mismo fue identificar la ...Tesis de maestría. 2008
-
Ser padres y madres hoy : el dilema de cómo educar a los hijos frente a los retos actuales
Restrepo-Espinosa, María Helena; Díaz L., Carmen Lucía; López A., Claudia; Torres C., VilmaLa educación de sus hijos se ha convertido en un problema para los padres. La relación hijo-padre ha evolucionado, lo cual ha implicado que la educación no se fundamente en una posición de autoridad. Los padres en la ...Documento de trabajo. 2010
-
The place of memory, justice and legitimacy in the identity and confl ict mediation in Relational-Symbolic Model of Milan
Restrepo-Espinosa, Maria Helena; Sánchez Briceño, NataliaEl presente es un artículo de revisión sobre el lugarde la memoria en los procesos de justicia y legitimidad,desde el Modelo Relacional Simbólico, desarrolladopor el Grupo de Mediación de Conflictosde Familia y de Comunidad ...Artículo. 2010