Browsing by Author "García, Juan Crisóstomo"
Now showing items 1-19 of 19
-
A orillas del Caribe
García, Juan CrisóstomoParte de un diario de viaje hacia el municipio de Tubará, donde se realiza una descripción detallada del lugar.Artículo. 1921
-
Arcaísmos y neologismos
García, Juan CrisóstomoArticulo que nombra los arcaísmos (expresiones anticuadas) y los neologismos (expresiones nuevas) como parte del uso del lenguaje dependiendo del uso ilustrado que se le puede dar.Artículo. 1920
-
La choza desierta
García, Juan CrisóstomoRelato de una historia de la soledad, envuelto en un ambiente oscuro donde existe la necesidad de una choza desierta.Artículo. 1920
-
Conferencia sobre arte religioso
García, Juan CrisóstomoArtículo que propone la importancia histórica de la estética del arte que se utiliza a nivel religioso a través de las distintas civilizaciones, pero teniendo en cuenta las deidades como la Virgen María.Artículo. 1922
-
Conferencia sobre arte religioso
García, Juan CrisóstomoSegunda parte del artículo sobre el arte religioso, el cual habla sobre algunas obras del renacimiento y sobre las esculturas y arquitecturas que están relacionadas con la religión. Concluye con que falta aun mas de las ...Artículo. 1922
-
El convento de San Diego
García, Juan CrisóstomoEstudio sobre el Convento de San Diego, construido en el siglo XVII, donde nombra un poco de su origen, pero también sobre la construcción y anomalías que se presentaron durante su existencia.Artículo. 1920
-
Críticas y críticos
García, Juan CrisóstomoArtículo donde se realiza una explicación de como se debe criticar las obras artísticas y literarias en general, teniendo en cuenta la imparcialidad de quien lo va a hacer.Artículo. 1922
-
Cuestión sintáxica
García, Juan CrisóstomoArtículo que plantea los problemas de los principios del gerundio y como se desempeña en la gramática.Artículo. 1921
-
El doctor de Sales
García, Juan CrisóstomoEstudio que habla de San Francisco de Sales, teólogo y doctor de la iglesia, donde se relatan algunos de sus hechos como defensor del catolicismo.Artículo. 1920
-
Folk-Lore colombiano
García, Juan CrisóstomoEnsayo sobre el folklore colombiano y sus raíces.Documento histórico. 1919
-
Oración pronunciada en la fiesta de La Bordadita
García, Juan CrisóstomoMientras permanecemos en el mundo, el tiempo establece para nosotros con los demás seres tres relaciones necesarias, de pasado, presente y porvenir…Documento histórico. 1915
-
La originalidad
García, Juan CrisóstomoArticulo que expresa la originalidad de las ideas, en relación a como puede ser esto. Incluye ejemplos para la creación de esto y soluciones optimas.Artículo. 1921
-
Prehistoria geológica de Colombia
García, Juan CrisóstomoPrimera parte de un estudio que trata sobre las fases de la prehistoria en la actual Colombia. Realiza un tratamiento al caso de los geólogos, ya que son estos quienes han encontrado la posibilidad de que haya algo mas. ...Artículo. 1921
-
Prehistoria geológica de Colombia
García, Juan CrisóstomoSegunda parte y conclusión de un estudio sobre la geología de Colombia, donde explica los fósiles encontrados en el centro del país, y habla de la Edad Cuaternaria en el territorio nacional.Artículo. 1921
-
Rudimentos de estética
García, Juan CrisóstomoSegunda y parte final de la explicación del presbítero Juan Crisóstomo García, donde habla de la fealdad, pero también de las causas de la belleza, así como de las aptitudes artísticas para con el arte.Artículo. 1920
-
Rudimentos de estética
García, Juan CrisóstomoPrimera parte de una explicación acerca de la estética enfatizando en nombrar los conceptos de la belleza, la fealdad y el ideal.Artículo. 1920
-
El soberano espiritual
García, Juan CrisóstomoEstudio sobre la importancia del Papado y su soberanía en Europa.Artículo. 1922
-
La traducción
García, Juan CrisóstomoArticulo que explica la traducción de algunos textos de un idioma a otro, explicando las comodidades que se realizan para mejor entendimiento del lector.Artículo. 1921
-
Trozos de mármol
García, Juan CrisóstomoArtículo que relata una historia dentro de la antigua Roma, en donde se abandona una mansión y está termina convertida en ruinas que aun siguen despertando curiosidades sobre el pasado.Artículo. 1923