Browsing by Author "Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto"
Now showing items 1-20 of 115
-
Adquisición de ventajas competitivas mediante la generación de un territorio estratégico
Martínez Huartos, Johann Heinz; Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Maldonado Castañeda, Carlos Eduardo; Mendoza Pulido, Iván AlfredoEste trabajo muestra avances de investigación concernientes al estudio de las organizaciones en el laboratorio de modelación y simulación en la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. El estudio está centrado en el ...Artículo. 2011
-
Alternativas de Recuperación cuando la Perdurabilidad Empresarial se encuentra amenazada.
Olis-Barreto, Irma-Maria; Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Malaver Rojas, Marleny NataliaEstrategia y estructura,Predisposición para la acción, Acercamiento al cliente, Autonomía y espíritu empresarial, productividad por el personal, movilización alrededor de un valor clave flexibilidad y rigor simultáneos,Mantener ...Artículo. 2014
-
Análisis al sector de turismo y alojamiento en el periodo 2002-2005
Trujillo Dávila, María Andrea; Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Guzman, Alexander; Ávila Montealegre, Oscar Iván; Otálora Cala, AndrésEl Observatorio de Epidemiología empresarial hace parte del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración y tiene como misión ser una plataforma de monitoreo, investigación y difusión ...Documento de trabajo. 2007
-
Análisis de la industria del té y las aromáticas en Colombia
Álvarez, Juan Felipe; Botero Riveros, Diana; Suarez Daza, Ricardo Esteban; Zapata Castaño, Gabriela; Malaver-Rojas, Marleny-Natalia; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEn el año 2010, en la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario se formalizó el proyecto de investigación en turbulencia empresarial en Colombia con la finalidad de avanzar en la generación de alternativas para ...Documento de trabajo. 2011
-
Análisis de sectores estratégicos aplicado a las empresas : Bimbo, Comapán, Santa Clara y Colpán
Romero Tamayo, Eliana; Pacheco Prieto, Carol; Puentes Silva, Laura Patricia; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEl presente documento tiene como finalidad ilustrar al lector acerca de la forma en como las empresas del sector panadero en Colombia se han enfrentado a la turbulencia presentada en los últimos años, mediante la ...Documento de trabajo. 2011
-
Análisis estratégico del sector de telecomunicaciones : empaquetamiento tecnológico
Combariza, Natalia; García, Cindy Stefania; Alvarado, Lorena; España, Carlos; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoLa historia de las telecomunicaciones en Colombia inicia desde el siglo xix, con la llegada del telégrafo eléctrico. Desde ese momento se han presentado cambios permanentes, como la aparición de la telefonía fija, la ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estratégico del sector de telefonía móvil en Colombia 2005-2010
Gómez Bayter, José Manuel; Polo Montenegro, María Camila; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEl documento que acá se presenta contiene el análisis del sector de telefonía móvil en Colombia y hace parte del proyecto de investigación sobre turbulencia empresarial desarrollado por el grupo de perdurabilidad ...Documento de trabajo. 2011
-
Análisis estratégico del sector tabacalero en Colombia 2005-2010
Peña Severiche, Leonardo; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoLas empresas del sector tabacalero colombiano al igual que las empresas de otros sectores a nivel mundial sufren de fenómenos de turbulencia que afectan directamente el rumbo y las decisiones de la compañía y ponen ...Documento de trabajo. 2011
-
Análisis estratégico del sector tecnología en computación
Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Guasca M., Ángela Patricia; Romero V., Roger DavidHoy en día, el computador se ha convertido en un objeto esencial para el crecimiento de grandes industrias y multinacionales. Este ha sido el resultado evolutivo de grandes ideas y realizaciones que han tenido cantidad ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estratégico del sector teléfonos móviles inteligentes smartphones
Vargas L., Myriam; Rodríguez R., Diego de Jesús; Rojano Amador, Gustavo Enrique; Medina L., Christian Andrés; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEstudiar la perdurabilidad empresarial se convirtió desde el año 2004 en el principal tema de investigación para la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario. Desde ese momento las investigaciones se ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estratégico del sector turismo en la ciudad de Pereira y su impacto frente al TLC
Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEn la búsqueda de políticas que permitan incrementar los niveles de competitividad de la ciudad de Pereira, la Alcaldía de Pereira en alianza con el sector educativo, en particular con la Universidad Tecnológica de Pereira ...Documento de trabajo. 2008
-
Análisis estratégico sector fondos de pensiones en Colombia
Jiménez P., Cristian Camilo; Piraquive G., Rafael Ricardo; Malaver-Rojas, Marleny-Natalia; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoLa academia de la administración ha procurado en los últimos años identificar elementos que permitan a las empresas obtener ventajas competitivas temporales para enfrentar entornos con grandes cambios. Es un cambio de ...Documento de trabajo. 2011
-
Análisis estructural de sectores estratégicos
Restrepo Puerta, Luis Fernando; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoLa segunda edición de este libro presenta un conjunto de novedades importantes, entre las que se encuentra una serie de aplicaciones completas adelantadas en diferentes sectores estratégicos de nuestro país, que sin duda, ...Parte de libro. 2008
-
Análisis estructural de sectores estratégicos : caso sector de la Banca Corporativa
García, Giovanny; Rocha, Nicolás; Samudio, Daniela; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEn este documento, se presenta una descripción del sector financiero colombiano, desde la mirada de bancos extranjeros que se especializan en la Banca Corporativa, ubicando los principales competidores y los productos con ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estructural de sectores estratégicos : sector de exhibición de filmes y videocintas
Avella, Diana; Murcia, Alejandra; Quintero, Daniela Emilia; Villalobos, Daniela; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEl análisis estructural de sectores estratégicos (AESE) es una propuesta útil para los directores y gerentes de empresas, ya que les permite percibir mejor el entorno en que compiten sus organizaciones. De igual forma, ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estructural de sectores estratégicos : sector de la confección Período 2007-2011
Vega, Juan; Guevara, Laura Natalie Guevara; Hernández, Miguel Ángel; Piedrahíta, Paula Andrea; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoDurante los últimos años, la facultad de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario ha venido desarrollando análisis de diversos sectores de la economía nacional con el fin de conformar una base de datos ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estructural de sectores estratégicos : sector productos lácteos
Bohórquez, Natalia; Buitrago, Alejandra; Joya, Mónica; Montaña, Ximena; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoColombia cuenta con una ubicación geoestratégica que beneficia tanto la producción de productos agropecuarios como su distribución a varias regiones del mundo. El sector lechero colombiano se ha caracterizado por ...Documento de trabajo. 2012
-
Análisis estructural. Técnica de la prospectiva
Guzman, Alexander; Malaver-Rojas, Marleny-Natalia; Rivera-Rodriguez, Hugo-AlbertoEn las últimas décadas los estrategas han venido buscando afanosamente herramientas que les permitan realizar ejercicios de estudios de futuro para sus empresas, con el ánimo de llevar a cabo una planeación estratégica más ...Documento de trabajo. 2005
-
Aporte de Oriente a las empresas de Occidente: Sun Tzu un clásico de la estrategia.
Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Perez-Gomez, Carlos-Hernan; Malaver-Rojas, Marleny-NataliaQuienes no hayan escuchado el nombre Sun Tzu podrían imaginar muchas cosas sobre quién es esa persona. Sun Tzu es un general oriental que escribió su libro El arte de la guerra hace más de 21 siglos. Es un libro que a ...Artículo. 2010
-
Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que crean condiciones para la perdurabilidad en empresas colombianas
Restrepo Puerta, Luis Fernando; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo; Mendez Alvarez, Carlos Eduardo ; Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Mendoza Saboya, Liliana AdrianaEn una sociedad de organizaciones, característica central de la contemporaneidad, el desafío de la Administración consiste en diseñar y poner en práctica organizaciones de tipo III1 para que se comporten como sistemas ...Documento de trabajo. 2009