Browsing by Author "Escobar Roa, Rafael"
Now showing items 1-20 of 27
-
A mi rector
Escobar Roa, RafaelYo no vengo a cantarte en tu grandeza, que arpas mejor pulsadas que la mía ponen nimbos de de gloria en tu cabeza; ni vengo a pregonar en este día mi cariño filial, porque bien sabes...Documento histórico. 1916
-
Actos oficiales del Colegio
Carrasquilla, Rafael María; Prado, José María; Escobar Roa, Rafael; Delgado, Jorge Arturo; Cuervo Márquez, CarlosActos Oficiales del Colegio Mayor del Rosario. Se comunican las renuncias presentadas al rector D. Rafael María Carrasquilla y los decretos a los que llega el rector para suceder los cargos libres.Documento histórico. 1905
-
El amor
Escobar Roa, RafaelEn vano te busqué con loco empeño, y en pos de tu fulgor corrí anhelante: Te vi más bello, cuanto más distante...Documento histórico. 1906
-
El año nuevo
Escobar Roa, RafaelPoesia. ¡Mortales escuchad! Es el tañido de la campana, que con voz sonora nos habla de un Ocaso y...Documento histórico. 1906
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelActos oficiales realizados durante el año 1904. Entre estos se mencionan la fiesta de La Bordadita y el día del rector, en el cual se ubica en el Aula Máxima el retrato del rector D. Rafael María Carrasquilla.Documento histórico. 1905
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelSaludo de felicitaciones al General D. Rafael Reyes, por la alta distinción y nombramiento de grande oficial de la legión de honor, también el sentido pésame a Sr. D. Julián Restrepo Hernández por la muerte de su madre y hermano.Documento histórico. 1905
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelComunicado sobre el retiro espiritual de catedráticos y estudiantes, la apertura del aula de lengua alemana y la celebración del mes de María en el Colegio.Documento histórico. 1905
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelRelato de un suceso importante dentro del colegio, refiriéndose a la celebración del cumpleaños del rector en octubre del año anterior. Además, se enuncia la clausura de estudios y el matrimonio de Joaquín Toledo, catedrático ...Documento histórico. 1907
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelCelebración del mes de Nuestra Señora del Rosario.Documento histórico. 1905
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelSe hace mención a actividades realizadas en el colegio como, la celebración del cumpleaños del rector, el grado de Ángel María Sáenz y Francisco Rengifo como doctores en filosofía y letras, y la clausura de estudios.Documento histórico. 1905
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelSe hace mención a los grados de Alfonso Villegas Arango, Nicolás Aristizábal y Rafael María Gonzales, como colegiales.Documento histórico. 1906
-
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelSe menciona el matrimonio de Francisco J. Barbosa, doctor en filosofía y letras, con Magdalena Manrique en La Bordadita, además se comunica el nombramiento de Enrique Greiffenstein como profesor de segundo curso de lengua ...Documento histórico. 1906
-
Crónica del Colegio
Escobar Roa, RafaelConmemoración del aniversario número 25 de la ordenación sacerdotal del rector del colegio, dicha celebración se organizó en la capilla de La Bordadita. Además, se celebró el cumpleaños de Jenaro Jiménez vicerrector del ...Documento histórico. 1908
-
Diego Fallón
Escobar Roa, RafaelHomenaje a Diego Fallon, profesor del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.Documento histórico. 1905
-
Elegía
Escobar Roa, Rafael¡Bien está que el cañón alce su grito de tétrico dolor, que se dilate...Documento histórico. 1909
-
Elegía ante el cadáver de Monseñor Rafael María Carrasquilla
Escobar Roa, RafaelPoema recitado ante el cadáver de Monseñor R.M.C.Artículo. 1930
-
En el dia de la patria
Escobar Roa, RafaelDe Dios ante las aras, rindase toda sien; los pabellones, dobléguense humillados...Documento histórico. 1907
-
En el redil
Escobar Roa, RafaelPoema dedicado a Monseñor Rafael María Carrasquilla, Rector del Colegio del Rosario, y en donde toca el tema del pastor y su rebaño.Artículo. 1924
-
Lección aprovechada
Escobar Roa, RafaelNarración sobre los integrantes de una familia en donde sus múltiples necesidades les ocasionaban tristeza, y gracias a la ayuda de sus vecinos, recobraron la felicidad.Documento histórico. 1906