Pregrado en Marketing y Negocios Digitales

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 30
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Helarte
    (2023-04-11) Ramirez Rojas, Daniel Esteban; Velandia Ustariz, Santiago; Monroy Martinez, Juan Camilo; Buitrago Jimenez, Luis Alberto
    Helarte es un emprendimiento que busca rediseñar la forma en la que se consumen helados en Colombia a través de la venta de helados artesanales hechos con frutas exóticas colombianas. El emprendimiento nace con la idea de vender un producto disruptivo en el mercado que cautivara y sorprendiera al consumidor. Buscando qué producto podía sorprender en el mercado, Helarte encontró en los helados de aguacate su primer producto el cual comenzó a comercializar en la ciclovía. A partir de las buenas experiencias que se encontraron en el camino, se inicia una investigación sobre el mercado de los helados, y sobre el mercado de las frutas en Colombia.
  • Ítem
    Embargo
    Explorando las disparidades de género en los emprendimientos colombianos
    (2023-08-31) Forero Bojaca, Valentina; Batz Lineiro, Aglaya
    El emprendimiento ha sido una temática ampliamente estudiada por diversos autores, en donde se menciona que es importante evaluar no solamente los factores internos que hacen referencia a las características de cada emprendedor, sino que también es fundamental estudiar los factores externos que rodean a los emprendedores al momento de emprender (Pinazo-Dallenbach & Castelló-Sirvent, 2020). Esta investigación se centra en seguir estudiando dichos factores tanto internos como externos dando respuesta a la pregunta ¿Existen discrepancias en las barreras al emprendimiento entre hombres y mujeres? Por ello se analiza las barreras que enfrentan los emprendedores en Colombia y las diferencias existentes compararlas por género. A partir de una encuesta guiada y usando convinence sampling, se obtuvo la información de 203 emprendedores. La encuesta consta de 5 secciones: (1) datos socio-demográficos, (2) educación formal e informal, (3) caracterización del emprendimiento, (4) motivaciones para emprender y (5) barreras del emprendimiento a nivel individual, del emprendimiento y del contexto. A partir de la encuesta, encontramos qué las barreras que predominan en los emprendedores son las barreras externas, debido a que, según los encuestados, se puede decir que las barreras del gobierno, legales, de financiación, entre otras, son las que mayor influencia perciben los emprendedores al momento de emprender y desarrollar su espíritu emprendedor. También se encontró que, por el lado de las barreras internas, los encuestados ven la barrera financiera como una brecha importante al momento de desarrollar su emprendimiento.
  • Ítem
    Desconocido
    Plan de mejora a Papeles R.R.
    (2023-06-21) Ballesteros Arbeláez, Nicolás; Garzón Mayorga, Diego Alejandro; Hadad Rozo, Santiago; Romero Sierra, María Camila; Ruiz Pedraza, Andrés Felipe; Pinzón Alemán, Luz Andrea
    En este proyecto de grado, se mostrará cómo a través de la planeación y una estrategia de mejoramiento, una empresa puede beneficiarse en el mundo organizacional actual, donde es de gran importancia identificar oportunidades de mejora, debilidades, promover la innovación y estrategias competitivas que garanticen su sostenibilidad en el mercado a largo plazo. Durante el desarrollo de este proyecto pondremos en práctica los conocimientos adquiridos con relación a temas empresariales en la Universidad del Rosario, con el fin de realizar de manera efectiva un plan de mejoramiento para la empresa Papeles RR S.A.S. y que logre ser de aporte significativo y beneficioso para la organización dentro de sus diferentes áreas con estrategias, objetivos realistas y medibles.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Shake and Serve global marketing plan for drink´s catering platform
    (2023-07-27) Cruz Caina, Juan David; Kalogeras, Nikos
    Shake and Serve, como negocio de catering de bebidas, está interesado en llevar a la pequeña empresa local al universo digital para obtener mayor reconocimiento y conciencia de marca con la ayuda de una plataforma y presencia en redes sociales. Para lograrlo, la empresa deberá considerar todos los aspectos internos y externos, así como las barreras, competidores, público objetivo y todas las reformas internas que deberá llevar a cabo para tener éxito en este proceso de crear una campaña de marketing para el proyecto que tienen de una plataforma de catering para bebidas.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    IamBurguesa
    (2023-06-16) Ordoñez Bravo, Karla Daniela; Salazar Silva, Michelle Valentina; Buitrago Jiménez, Luis Alberto
    IamBurguesa! Es un restaurante con un modelo de servicio Do It Yourself (DIY) en el que el consumidor hace parte de una experiencia de ideación y creación de hamburguesas artesanales con los mejores ingredientes del campo colombiano. Los objetivos del emprendimiento van dirigidos a la validación de la investigación y base teórica construida desde diferentes perspectivas que componen la idea de empresa, de esta manera poder sustentar una oportunidad identificada a lo largo del trabajo que apoye, alinee esfuerzos, corrija ideas planteadas, elimine errores, restructure los mismos y alinee el desarrollo del negocio por medio de actividades que aporten a la futura materialización de la empresa. IamBurguesa! A través de su actividad y propuesta de valor Chef It Yourself, busca resaltar la diversidad de sabores que la tierra de nuestro país ofrece, con platos conocidos, sencillos y llenos de creatividad que aportan a la construcción del país. Además de hacer de esta idea la oportunidad para aprender a emprender.