Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La participación de las compañías militares y de seguridad privada en el conflicto colombiano

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-03-02
Author
Rendón Rendón, José William
Advisor
Palma, OscarAutoridad Universidad de Rosario
Métricas

Share
Citation
URI
https://doi.org/10.48713/10336_10283
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10283

Summary

El presente proyecto de investigación describe y analiza el surgimiento de las Compañías Militares y de Seguridad Privadas (CMSP) como fenómeno transnacional y como actor del sistema internacional, además analiza la participación que han tenido en el escenario colombiano, muestra la relación y los puntos de contacto con diferentes actores inmersos en el conflicto armado (1988 - 2012). En primer lugar, expone el contacto con el paramilitarismo, posteriormente, detalla la relación de las CSMP con el Estado colombiano y revela la contratación por parte de empresas multinacionales con mercenarios. También, refleja las consecuencias y los efectos de la participación de las CMSP en la guerra, en la sociedad y en la capacidad institucional y coercitiva del Estado colombiano, para dejar a consideración si es necesario que firmas mercenarias incidan en el conflicto colombiano conociendo las ventajas y desventajas de su participación. Palabras Claves: Compañías Militares y de Seguridad Privadas, privatización de la seguridad, mercenarismo, conflicto armado colombiano, Nuevas Guerras.
Abstract
This project describes and analyses the emergence of Private Military and Security Companies (PMSC) as a transnational phenomenon and as an actor of the international system. It emphasizes their participation in Colombia, exploring their relations and linkages with different actors in the armed conflict (1988 – 2012). In the one hand it exposes contacts with paramilitarism, and in the other, it details relations with Colombian institutions. It also describes relations between multinational companies and mercenaries. This project analyses the consequences and the effects of the participation of PMSC on war, on society and on the State’s institutional capacity, leaving it to decide if the participation of mercenary firms in the Colombian conflict has been necessary, analyzing their positive and negative effects.
Subject
Compañías Militares y de Seguridad Privadas ; Mercenarismo ; Conflicto Colombiano ; Nuevas Guerras ;

Keyword

Private Military and Security Companies ; security privatization ; mercenarism ; Colombian armed conflict ; New Wars. ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Relaciones Internacionales [1375]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR