Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recomendaciones para la institucionalización de una política pública: diagnóstico de la naturaleza de las políticas en educación superior en Colombia. 1992-2011

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-04-23
Author
Burbano Delgadillo, Irene
Advisor
Velásquez, RaúlAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10612

Summary

Este trabajo busca, en primer lugar, por medio de una investigación diagnóstica, demostrar por qué las políticas de autonomía universitaria, financiación y calidad constituyeron desde 1992 hasta 2011 una política de Estado en materia de educación superior. Y, en segundo lugar, con base en ese diagnóstico, brindar algunas herramientas para la institucionalización de políticas públicas en esa materia sustentadas en la construcción participativa de las mismas. Para su desarrollo se tomaron como marco los conceptos de políticas públicas, políticas de Estado e institucionalización planteados por diferentes autores, lo que permitió realizar un estudio transversal e integrado de los contextos, actores e instrumentos de las precitadas políticas.
Abstract
This paper seeks, in the first place, by means of diagnostic research, to demonstrate why the policies of university autonomy, funding and quality from 1992 to 2011 constituted a state policy in higher education. And, secondly, based on that diagnosis, to provide some tools for the institutionalization of public policies, in this area, supported by the participatory development of the same. For its development, the concepts of public policy, states policies and institutionalization to be raised by different authors were taken as a framework, which allowed a transversal and integrated study of the contexts, actors, and policy instruments in the aforementioned policies.
Subject
Educación superior, políticas públicas, política de Estado, institucionalización de políticas, construcción participativa de políticas ;

Keyword

Higher education, public policies, State policy, institutionalization of public policies, participatory development of public policies ;

Subject

Educación superior ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno [775]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Condicionantes Ideológicos de la Deliberación y la Participación Política en la Ciudad de Lima - Perú 

    Rottenbacher de Rojas, Jan Marc; Córdova Cáceres, César
    En una muestra representativa de la ciudad de Lima (N = 634) se analizó la influencia de la ideología sobre los niveles de deliberación política convencional y deliberación política en Internet. Además, se analiza el efecto ...
     Artículo. 2014
  • Thumbnail

    Neoliberalism, Political Violence and Mental Health in Peru (1990-2006) 

    Palma, PhD, Patricia
    Introducción: el presente artículo examina los factores que han ocasionado el precario estado de la salud mental en el Perú, donde casi el 90 % de pacientes con síntomas asociados con problemas mentales no reciben tratamiento. ...
     Artículo. 2019
  • Thumbnail

    La política de discapacidad del sector seguridad y defensa en Colombia: una mirada desde los derechos fundamentales 

    Crespo Carrillo Ft., Martha
    Introducción: la política de discapacidad del sector seguridad y defensa en Colombia tiene como objetivo la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) para articular las acciones ...
     Artículo. 2017
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR