Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración en Salud
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración en Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrés laboral y su relación con los turnos y áreas de trabajo en el personal que labora en campos de perforación de una empresa del sector hidrocarburos en Colombia

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-07-27
Author
Pinzón Rodríguez, Katia Melisa
Advisor
Villalobos Fajardo, Gloria Helena
Rodríguez Malagón, Nelcy
Varona-Uribe, MarcelaAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10738

Summary

El personal que labora en áreas de campo en las empresas de hidrocarburos se enfrenta de manera sistemática a diferentes exposiciones ocupacionales que pueden estar relacionadas con el estrés laboral o tener algún tipo de incidencia en este sentido. Objetivo: establecer la prevalencia de síntomas de estrés percibidos por un grupo de trabajadores que laboran en cuatro campos de perforación de hidrocarburos e identificar su relación con el turno y área de trabajo (administración y producción) en que desempeñan su labor. Metodología: Estudio de corte transversal, en una empresa del sector hidrocarburos que opera en el municipio de Puerto Boyacá, con una muestra de 115 trabajadores, la información se recolectó a través de la aplicación del cuestionario para la evaluación del estrés – Tercera versión del Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Resultados: El género de mayor frecuencia fue el masculino con el 86%, el 39% de los trabajadores se encuentra en el grupo etario entre los 47-57 años refirió un nivel de estrés alto. Se observó que la línea operativa y profesional y los analistas, fueron los que reportaron un nivel de estrés alto. Conclusiones: El trabajo que desarrolla el personal que labora por turnos en campos de perforación, es un generador de estrés por lo que debe ser monitoreado de forma periódica, haciendo énfasis en la promoción de estilos laborales saludables y la prevención de diagnósticos que afecten el componente conductual.
Abstract
The personnel who are working in field areas in hydrocarbon companies systematically face to different occupational exposure that may be related to stress job, or have some kind of impact on this sense. Objective: to establish the prevalence of stress symptoms perceived by a group of employees who are working in four fields Hydrocarbon drilling and identify their relationship with the shift and area Job (Administration and Production) In carrying out their work. Methodology: Cutting cross-sectional study methodology, a version of the hydrocarbons sector operating in the municipality of Puerto Boyacá, with a sample of 115 employees the information was collected by questionnaire applicated for to the evaluation of stress - Third versions of Health and Social Protection of the Republic of Colombia and the Pontificia Universidad Javeriana. Results: The most frequent gender was male with 86 %, and the 39% of the workers are in the age group between 47-57 years referred a higher level of stress. It was observed that the operational and professional line, analysts, reported high stress levels. Conclusions: The job developed by the personnel who worked by shifts in shifts in drilling fields, it is a generator of job stress, therefore it must be monitored regularly, emphasizing the promotion of healthy working styles and diagnostic prevention with affect the behavioral component.
Subject
Trabajadores de hidrocarburos, turnos de trabajo, síntomas de estrés ;

Keyword

Oil workers, shift work, stress symptoms. ;

Subject

Promoción de salud ;

Show full item record

Collections
  • Maestría en Administración en Salud [145]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR