El gasto en salud de los hogares colombianos : un análisis descriptivo

Data
2002Métricas
Share
Citas
Resumo
A partir de la teoría de la elección se plantea la forma como ciertas características poblacionales entran a afectar el gasto en salud de los hogares colombianos. El enfoque está basado en el trabajo de Deaton Muellbauer (1980), donde el conjunto de elección de los individuos es la intersección del conjunto presupuestal y el conjunto de consumo. El análisis de los senderos de gasto para Colombia está basado en un enfoque de análisis de varianza utilizando datos de la Encuesta de Calidad de Vida de 1997. En general se encuentra que los hogares gastan el 9.62% de sus ingresos corrientes en salud, y que las variables más importantes para explicar el sendero de gasto son las regiones, el estrato del hogar, el tipo de afiliación al sistema de salud, el tipo de ocupación y el nivel educativo del jefe del hogar, y las características epidemiológicas del hogar
Collections
- Facultad de Economía [116]