dc.creator | Jaramillo-Jassir, Iván-Daniel |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T16:48:24Z |
dc.date.available | 2015-10-14T16:48:24Z |
dc.date.created | 2010-11-29 |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.isbn | 9789587381580 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11100 |
dc.description | Los principios del Derecho del Trabajo constituyen el ADN de esta disciplina jurídica y la clave para resolver los problemas de interpretación y aplicación de las normas en materia laboral. Este libro tiene por objeto identificar, en los rangos constitucional y legal, esos fundamentos sobre los cuales descansa la rama del Derecho que regula la relación capital-trabajo, y determinar la naturaleza jurídica, el alcance y las aplicaciones de cada uno, para dar al lector un panorama completo sobre el tema. La Constitución Política de 1991 elevó a rango constitucional un elenco de principios que, a pesar de parecer reiterativos de los estipulados en el Código Sustantivo del Trabajo de 1950, han dado lugar al desarrollo de la jurisprudencia constitucional y han permitido actualizar las instituciones jurídico-laborales clásicas para acercarlas al modelo constitucional del Estado Social de Derecho. |
dc.format.extent | 17 pp |
dc.format.medium | Recurso electrónico |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartof | Colección textos de jurisprudencia |
dc.relation.isversionof | 1 |
dc.relation.uri | https://editorial.urosario.edu.co/gpd-principios-constitucionales-y-legales-del-derecho-del-trabajo-colombiano.html |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.subject.ddc | Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados |
dc.subject.lemb | Buena fe (Derecho) |
dc.subject.lemb | Derecho laboral |
dc.subject.lemb | Salarios |
dc.subject.lemb | Seguridad social |
dc.title | Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo colombiano |
dc.type | bookPart |
dc.audience | Comunidad Rosarista |
dc.publisher | Editorial de la Universidad del Rosario |
dc.publisher.department | Derecho Laboral y la Seguridad Social |
dc.identifier.editorial | Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Parte de libro |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | AA.VV., Evolución y tendencias de las relaciones laborales en Colombia. Homenaje al doctor Guillermo López Guerra. Bogotá: Legis, 2006. |
dc.source.bibliographicCitation | Biagi, Marco, Istituzioni di Diritto del Lavoro, 4.a ed. Milano: Giuffrè, 2007. |
dc.source.bibliographicCitation | Burbano, Clara, “El concepto del mínimo vital en la jurisprudencia de la Corte Constitucional”. Acción de Tutela, Acciones Populares y de Cumplimiento, tomo II, No. 23, noviembre, 2003. |
dc.source.bibliographicCitation | Carinci, Franco, Rafaelle De Luca Tamajo, Paolo Tosi & Tiziano Treu, Diritto del Lavoro, vol. 1, Il diritto sindacale, 5. a ed. Torino: UTET Giuridica, 2009. |
dc.source.bibliographicCitation | Cicu, Antonio, Francesco Messineo & Luigi Mengoni, continuato da Piero Schlesinger & Riccardo Guastini, Le fonti del Diritto. Fondamenti teorici. Milano: Giuffrè, 2010. |
dc.source.bibliographicCitation | Dacosta Herrera, Andrés Fernando, “Los ajustes anuales de salario y la doctrina constitucional”. Actualidad Laboral y Seguridad Social, No. 109, enero - febrero, 2002. |
dc.source.bibliographicCitation | Fotinopoulou Basurko, Olga, La determinación de la ley aplicable al contrato de trabajo internacional. Estudio del Convenio de 19 de junio de 1980, hecho en Roma, sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales. Navarra: Thomson Arazandi, 2006. |
dc.source.bibliographicCitation | Gnecco Mendoza, Gustavo José, “El principio protector en la jurisprudencia de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia”. Conferencia pronunciada en el seminario Medio Siglo de Jurisprudencia Laboral, Sala de Casación Laboral, Corte Suprema de Justicia, Bogotá, 14 de agosto de 2006. |
dc.source.bibliographicCitation | Lunardon, Fiorella, “Diritto sindacale”. Conferencia pronunciada en el Máster en Derecho del Trabajo, Universidad de Bolonia, Bolonia, 7 de enero de 2010. |
dc.source.bibliographicCitation | Pasco Cosmópolis, Mario, “El principio protector en el proceso laboral”. Conferencia pronunciada en la Especialización en Derecho Laboral, Universidad del Rosario, Bogotá, D.C., 28 de mayo de 2009. |
dc.source.bibliographicCitation | Romagnoli, Umberto, El Derecho, el trabajo y la historia. Madrid: Consejo Económico y Social, 1997. |
dc.source.bibliographicCitation | Romagnoli, Umberto, “Y de pronto es ayer (sobre la precariedad de las relaciones laborales)”. Derecho Social, No. 38, abril - junio, 2007. |
dc.source.bibliographicCitation | Supiot, Alain, Crítica del Derecho del Trabajo. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 1996. |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. |
dc.relation.citationTitle | Colección textos de jurisprudencia |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |