Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economía matemática : antecedentes, evolución y algunos desarrollos recientes

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2005-07

Autor

Chávez Castro, Álvaro Hernando

Comparta

Citas

URI

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002392.html...

Resumen

Se presenta aquí, en forma breve, el origen de la matematización económica y el campo de la economía matemática. Un enfoque histórico inicial divide dicho campo en un primer periodo denominado marginalista, otro donde se utiliza la teoría de los conjuntos y modelos lineales y por último un periodo que integra los dos anteriores. Posteriormente, se analiza la evolución de la Teoría del Equilibrio General desde Quesnay, pasando por Walras y desarrollos posteriores hasta su culminación con los trabajos de Arrow, Debreu y sus contemporáneos. Finalmente, se describe la influencia de las matemáticas, en especial de la optimización dinámica, en la teoría macroeconómica y a otras áreas de la economía.

Abstract

This document briefly presents the origin of application of mathematics to economics and of the mathematical economics. It begins with a historical approach that presents the marginalist period, later a set theory period and lineal models and finally, a period that combines the two precedents. Later, it analyze the evolution of General Equilibrium Theory from Quesnay, Walras and others developments, until the contributions of Arrow Debreu and theirs contemporaries. Finally, it ends describing the influence from mathematics, specially dynamic optimization, on macroeconomic theory an the applications of theory of games on the institutional economics.

Palabras clave

Marginalismo ; Equilibrio general ; Teoría del valor ; Optimización dinámica ; Institucionalismo ; Teoría de juegos ;

Keywords

Marginalism ; General equilibrium ; Theory of value ; Dinamic optimization ; Institucionalist theory ; Game theory ;

Materias

Economía ;

Enlace a la fuente

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002392.html...

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Facultad de Economía [116]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR