Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El discurso mediático sobre políticas TIC en Colombia: “el caso vive digital durante el gobierno de Juan Manuel Santos

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-08-06
Author
Castillo Castillo, María
Advisor
Campalans, CarolinaAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11354

Summary

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la construcción narrativa de las políticas públicas sobre tecnologías de la información en el gobierno de Juan Manuel Santos en los años 2012 y 2013 en la prensa de referencia en Colombia, específicamente en El Espectador y El Tiempo. Para alcanzar este objetivo la pregunta que se planteo fue ¿cómo está conformada la construcción narrativa del discurso de políticas públicas en la prensa sobre tecnologías de la información y comunicaciones? En consiguiente se hizo una organización de información referente al objeto de estudio, a través de un método de investigación empleado por Mary Jane Spink llamado líneas narrativas. El cual le permitió a la investigación la identificación de relatos, en donde se estudia la narrativa de una política TIC emergente y da como resultado líneas narrativas.
Abstract
This investigative work had as its main objective to describe the narrative construction of public policies regarding information technology during Juan Manuel Santos' government in the years 2012 and 2013, seen on colombian reference press, specifically on diaries El Espectador and El Tiempo. In order to achieve this objective, the question asked was: how is the narrative construction of the public policies' discourse in press regarding information technology and communication, shaped? The following step was to organize the information pertaining to the object of study, according to an investigative method employed by Mary Jane Spink, known as Narrative Lines. This proccess enabled the investigation to identify accounts in which the narrative of an emerging TCI policy is studied, and results in narrative lines.
Subject
Política pública ; Tecnología de la información y comunicaciones ; Narrativa ; Gobierno ; Discurso ; Relato ;

Keyword

Public policy ; Information technology ; Narrative ; Government ; Discourse ; Account ;

Subject

Procesos sociales ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública [297]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR