Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones de la política de seguridad democrática del gobierno de Álvaro Uribe en el desarrollo de las estrategias de seguridad nacional de Venezuela, Brasil y Perú

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2015-09-07

Autor

Galvis Rodríguez, Maria Camila

Director

Sahid Garnica, Germán

Comparta

Citas

URI


http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11382

Resumen

La presente monografía tiene por objeto estudiar y analizar las reacciones generadas en Venezuela, Brasil y Perú ante la implementación de la Política de Seguridad Democrática en Colombia, pues el desarrollo de una política de seguridad nacional termina generando en múltiples ocasiones lo que Robert Jervis denomina un Dilema de Seguridad. Así pues se hará necesario demostrar los resultados de dicha política para la seguridad nacional del Estado colombiano para posteriormente evaluar las implicaciones para la seguridad de los Estados vecinos y finalmente estudiar los mecanismos adoptados por estos con el fin de preservar su seguridad y disminuir la posible amenaza representada por Colombia.

Abstract

The principal objective of this paper is to study and analyze the reactions of Venezuela, Brazil and Peru after the implementation of the Democratic Security Policy in Colombia, because the development of that national security policy involved the generation of what Robert Jervis call the Security Dilemma. At the beginning of this paper it will be necessary to demonstrate the results of that policy in the colombian national security and also evaluate the implications for the national security of the neighbouring countries. Finally it will study the mechanisms used by the neighbouring governments in order to preserve the security of their countries and decrease the colombian threat.

Palabras clave

Dilema de Seguridad ; Amenaza ; Percepción ; Seguridad Nacional ;

Keywords

Security Dilemma ; Threat ; Perception ; National Security ;

Materias

Sociología & antropología ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Relaciones Internacionales [1375]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR