Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los imaginarios y representaciones urbanas de las personas con discapacidad, en relación con la infraestructura urbana: estudio de caso: barrio Horizontes, sector del Codito. Bogotá DC.

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-07-07
Author
Jiménez Giraldo, Juan Camilo
Advisor
Sánchez Baracaldo, Pedro Eliseo
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11437

Summary

La ciudad es la plataforma para la realización de la vida urbana; desde sus componentes físicos e imaginados la ciudad moldea la manera en que las personas son representadas y se representan. Por lo tanto, este estudio de caso indaga por los imaginarios y representaciones de las personas con discapacidad en el barrio Horizontes, ubicado en los cerros nororientales de la ciudad de Bogotá y analiza la relación que existe con la infraestructura urbana. Por lo tanto, se investiga cómo la ciudad física construida, especialmente en materia de espacio público, influye directamente en la manera en que los ciudadanos con discapacidad se imaginan y representan en la ciudad. Para este propósito se utilizaron diferentes herramientas como encuestas, entrevistas, cartografías y fotografías que permitieron el desarrollo del trabajo de campo y la acción participante culminando con una intervención sobre el espacio público de la carrera 4ª en el barrio.
Abstract
The city is a platform for the realization of urban life, its physical and imaginary components model the way people are represented and how they represent themselves. Therefore, this study explores the imaginations and representations of persons with disabilities in the neighborhood of Horizontes, located in the northeastern mountains of Bogotá, and analyses its relationship with urban infrastructure. Hence, it explores how he built physical city, especially its public space, directly influences the way citizens with disabilities imagine and represent the city. Different tools such as surveys, cartographies and photographs were applied in order to develop the field work and active participation which resulted in an intervention about public space in street no. 4 of the neighborhood.
Subject
Ciudad ; Imaginarios ; Representaciones ; Discapacidad ; Infraestructura urbana ;

Keyword

City ; Imaginations ; Representations ; Disability ; Urban infrastructure ;

Subject

Comunidades ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística [109]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR