Globalización El cambio del derecho del trabajo. De un derecho de frontera a un derecho de fronteras
Date
2010-11-15Author
Aldao-Zapiola, CarlosClara Alfie, Ana
Baylos, Antonio
Blanco Rivera, Óscar
Corradetti, Susana
Godínez Vargas, Alexander
Gnecco Mendoza, Gustavo José
Herrera Vergara, José Roberto
Jaramillo-Jassir, Iván-Daniel
López Gandía, Juan
Machado, Sidnei
Martínez, Horacio
Murgas Torrazza, Rolando
Pasco Cosmópolis, Mario
Peralta, Marcel
Pucciarello, Mariana
Raso-Delgue, Juan
Rial, Noemí
Tomada, Carlos Alfonso
Trajtemberg, David
Valdés Sánchez, Germán
Vilas, Graciela
Villarroel, Amalia
Villasmil Prieto, Humberto
Wilches Rojas, Claudia Janeth
Share
Citation
Summary
La presente obra contiene una reunión virtual de amigos y disípulos de quienes en dos continentes han gestado la estructura dogmática del Derecho del Trabajo. Las fronteras de la rama del derecho que toma por nombre y se ocupa del trabajo son cada vez más difusas, los esquemas de producción económica demandan cambios que el ordenamiento concede manteniendo las bases mínimas que garanticen las categorías del trabajo decente. El análisis de los esquemas laborales en el post-fordismo constituye la columna vertebral de ésta obra que contiene investigaciones de destacados juristas iberoamericanos que rinden tributo a quienes construyeron las categorías jurídicas que estructuraron el Derecho del trabajo en Italia e Iberoamérica.
Collections
- Partes de libro [258]