La instrumentalización de procedimientos democráticos en Irak tras la caída de Sadam Husein: tensión entre legalidad y legitimidad (2003-2010)
Date
2015-10-27Share
Citation
Summary
Esta investigación tiene como objetivo evidenciar la tensión entre legalidad y legitimidad, a raíz de la intervención de Estados Unidos en Irak en el año 2003. Dicha tensión es el resultado de la implementación de procedimientos democráticos que promovieron cambios legales en el gobierno iraquí. Sin embargo, fue la instrumentalización de tales procedimientos lo que generó una falta de legitimidad del gobierno iraquí por parte de algunos sectores sociales, debido a los intereses económicos, políticos y sociales que tenían aquellos grupos que detentaban el poder. La investigación ofrece un análisis sobre Irak bajo los conceptos de democracia formal, democracia sustancial, legalidad y legitimidad, con el propósito de comprender de manera detallada el tipo de democracia que se estableció en Irak y las tensiones generadas en la sociedad iraquí.
Abstract
This research aims to demonstrate the tension between legality and legitimacy, following the US intervention in Iraq in 2003. This tension is the result of the implementation of democratic procedures that promoted legal changes in the Iraqi government. However, it was the instrumentalization of such procedures which led to a lack of legitimacy of the Iraqi government by some social sectors, due to economic, political and social interests of those groups which were in power. The report provides an analysis about Iraq with some concepts of formal democracy, substantive democracy, legality and legitimacy, with the purpose of understanding in detail the type of democracy that was established in Iraq and the tensions generated in his society.