Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Listar Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo por título 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo
  • Listar Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo por título
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo
  • Listar Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Calidad de vida y satisfacción en cuidados paliativos del HUM durante marzo y abril de 2018 

      Velilla Echeverri, Diana Catalina; Jaramillo Caballero, María Paulina
      Introducción: Se pretendió conocer la calidad de vida y la satisfacción con la atención en los pacientes oncológicos que recibieron cuidados paliativos durante la hospitalización. Metodología: Estudio observacional ...
       Trabajo de grado. 2018
    • Thumbnail

      Caracterización de la población con Fibromialgia en un Hospital de alta Complejidad, Bogotá D.C. Colombia 2018 – 2019 

      Arce Gutierrez, Juliana Elvira; Guevara Ruiz, Juan Camilo
      Antecedentes: La fibromialgia presenta una alta prevalencia en la población general, varía según los criterios diagnósticos utilizados debido a su etiología multidimensional y fisiopatología compleja. Como trastorno de la ...
       Trabajo de grado. 2020
    • Thumbnail

      Características psicosociales de las personas mayores de 18 años con enfermedad oncológica que reiteran eutanasia en un hospital de alta complejidad de Bogotá, Colombia entre el 2015 y 2018 

      Meza Polo, Milagro Isabel; Rivera Alvarado, Shirley
      En el año 2012 en Colombia, aproximadamente 104 personas fallecieron cada día por enfermedad oncológica y 196 personas enfermaron de cáncer (1). Para el año 2015 se desarrolló el protocolo para la aplicación de procedimiento ...
       Trabajo de grado. 2020
    • Thumbnail

      Cuidado paliativo en enfermedades crónicas no oncológicas en el hospital universitario mayor - Mederi: insuficiencia cardiaca terminal 

      Forero Moreno, Damian Antonio
      Introducción: La tendencia mundial ha evidenciado que las enfermedades crónicas como la Falla Cardíaca Terminal requieren un abordaje integral de parte del equipo de atención interdisciplinario, con beneficio sustancial ...
       Trabajo de grado. 2020
    • Thumbnail

      Descripción de las teorías que sustentan el alivio del sufrimiento en cuidado paliativo oncológico : una revisión sistemática 

      Sánchez Vega, Diana Carolina; Urrego Montoya, Yully Catalina
      Introducción: En este trabajo se describen las teorías que fundamentan las diversas prácticas para aliviar el sufrimiento en pacientes adultos con cáncer que se encuentran en cuidado paliativo. Metodología: Se realizó una ...
       Trabajo de grado. 2019
    • Thumbnail

      Descripción de un modelo de atención domiciliaria en pacientes paliativos oncológicos en la ciudad Bogotá 

      Bustamante Gómez, Jorge
      Colombia es un país que en los últimos años ha sufrido un cambio acelerado de su pirámide poblacional, la cual evidencia un mayor número de personas mayores. Dicha población tiende a sufrir de enfermedades crónicas ...
       Trabajo de grado. 2018
    • Thumbnail

      Eficacia de los gabapentinoides para disminuir la intensidad del dolor en la neuropatía dolorosa de los pacientes adultos que conviven con VIH. Revisión sistemática de literatura 

      Daza Tangua, Angie Tatiana; Henao Arango, Camilo Andrés
      Introducción: En individuos que conviven con VIH el reporte del dolor neuropático ha aumentado en los últimos años, por lo que la neuropatía por VIH representa un problema importante en la salud mundial. Los gabapentinoides, ...
       Tesis de maestría. 2021
    • Thumbnail

      Factores asociados a uso inapropiado de opioides en dolor crónico no oncológico en una población de Bogotá 

      Rondón Lizarazo, Maria Paula; Salazar Rodríguez, Diana Maritza
      Objetivo: El dolor crónico no oncológico (DCNO) constituye un problema de salud pública. Su manejo con opioides ha crecido exponencialmente y consigo el uso inapropiado de opioides prescritos (UIOP). El objetivo primario ...
       Trabajo de grado. 2019
    • Thumbnail

      Factores de riesgo para Burnout en profesionales de la salud que trabajen en cuidados paliativos, Colombia, 2019 

      Ortiz Echeverri, Ana Cristina; Romero Steevens, Mauricio
      Introducción. El síndrome de Burnout (SB) es prevalente entre los trabajadores de la salud, especialmente en los que prestan servicios clasificados como cuidados paliativos, por lo tanto, describimos la frecuencia de SB ...
       Tesis de maestría. 2022
    • Thumbnail

      Impacto del soporte nutricional en la calidad de vida del paciente oncológico en estadio terminal. Revisión sistemática 

      Gómez Sarmiento, Susana Carolina; Moreno Serrano, Nancy Lucía
      Introducción: la malnutrición es una complicación frecuente en el paciente oncológico, con alto impacto en la calidad de vida. En los pacientes que se encuentran en tratamiento oncológico con intención curativa, el ...
       Trabajo de grado. 2018
    • Thumbnail

      Modulación del dolor en pacientes oncológicos usuarios de morfina en el hospital Universitario Mayor de Mederi 2019. Descripción de una cohorte 

      Vallejo Mafla, Fernán Mauricio; Mejía Villa, Oscar Fernando
      El cáncer constituye un problema de salud pública a nivel mundial y Colombia no escapa a este problema. Dentro de los síntomas que afectan a los pacientes diagnosticados con cáncer, el dolor es uno de los más importantes, ...
       Tesis de maestría. 2021
    • Thumbnail

      Morfina nebulizada y percepción de disnea maligna en un hospital de cuarto nivel de Bogotá 

      Simbaqueba, Diego Juan Sebastián; Gómez Díaz, Mateo
      Justificación y objetivo: La disnea maligna es un síntoma prevalente en el paciente con cáncer, siendo los opioides sistémicos la primera línea de manejo. Esto se ha asociado a efectos adversos frecuentes y se ha propuesta ...
       Trabajo de grado. 2017
    • Thumbnail

      Perfiles de prescripción de Gabapentina y Pregabalina en pacientes de tres entidades promotoras de salud colombianas. 2016 – 2018 

      Parada Romero, Lina María
      La pregabalina y gabapentina hacen parte de la primera línea de manejo de dolor neuropático. En los últimos 10 años, se han convertido en fármacos de alta prescripción en todo el mundo.Se han descrito eventos adversos,y ...
       Trabajo de grado. 2020
    • Thumbnail

      Sindrome doloroso post mastectomía: incidencia y características en una población Bogotana: Hospital Universitario Mayor Méderi 2018-2019 

      Martínez Gil, Luisa Fernanda; Ricardo López, Diana Lorena; Llinás Sarmiento, Federico Alexander
      Introducción: El cáncer de mama se ha constituido como la primera causa de cáncer en las mujeres de nuestro país, se ha descrito una supervivencia del 79,6% a dos años posterior al tratamiento, y una de las principales ...
       Trabajo de grado. 2020
    • Thumbnail

      Síndrome de sobrecarga en cuidadores de pacientes del Hospital Universitario Mayor - Méderi, Bogotá 2018-2019 

      Pérez Barrera, Jeimy Johana; Alzate Pareja, David Alejandro
      Antecedentes: La enfermedad acarrea alta carga a las diferentes partes que componen el proceso de cuidado. Esta sobrecarga la pueden presentar los cuidadores informales con efectos deletéreos para su salud y la de los ...
       Trabajo de grado. 2019
    • Thumbnail

      Uso de estimulación eléctrica medular en el manejo de síndrome doloroso regional complejo: revisión sistemática 

      Munévar Sánchez, Diego Fernando
      La estimulación eléctrica medular (EEM), es una técnica mínimamente invasiva, segura, con pocos efectos secundarios y resultados favorables en patologías crónicas asociadas a dolor severo de difícil manejo, tal como es el ...
       Trabajo de grado. 2016
      Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
       

       

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR