dc.contributor.advisor | Chálela Mantilla, José Francisco |
dc.creator | Palacios Oviedo, Mónica |
dc.date.accessioned | 2016-10-21T14:49:32Z |
dc.date.available | 2016-10-21T14:49:32Z |
dc.date.created | 2016-09-27 |
dc.date.issued | 2016 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12456 |
dc.description | El estatuto de contratación administrativa (Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007) por regla general regula todos los negocios jurídicos que surgen de la actividad de la Administración Pública, pero teniendo en cuenta las actividades que desarrollan algunas entidades del Estado esta regla tiende a presentar excepciones, como es el caso de aquellas Entidades que tienen por objeto la Exploración y Explotación de los Recursos Naturales renovables y no renovables.
El principal actor del régimen excepcional de contratación para la exploración y explotación de hidrocarburos es la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el cual cuenta con dos reglamentos de contratación especial para la asignación de áreas y de contratación misional, en donde por disposición legal debe dar aplicación a los principios de contratación contemplados en el estatuto General de la Contratación pública (Transparencia, economía, responsabilidad y el deber de selección objetiva), este trabajo de investigación procura realizar una mirada analítica a cada procedimiento para determinar con posterioridad el grado de acatamiento de la orden legal establecida en el artículo 76 de la Ley 80 de 1993 así como sus principales falencias |
dc.description.abstract | The law that regulates government contracting applies to all the legal business that have something to do with the public administration. Exceptions can be found, taking in account the special activities developed by some public institutions, such as the ones that regulate and manage the exploration and production of natural resources.
These public institutions are legally enabled to adopt internal rules where they regulate these special contracts, such as exploration and production contracts, and contracts for the development of related industrial and commercial activities. The internal rules, according to general law must always develop the principles of transparency, responsibility and economy embodied in the law that regulates government contracting (Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007). Also, they must apply the principles of the administrative function and fiscal management content in articles 209 and 267 of the supreme law (Constitution Politic), and the art. 13 Law 1150 de 2007.
The main actor of exceptional contracting schemes for the exploration and exploitation of hydrocarbons is the National Hydrocarbons Agency (ANH) which has two rules of special contracting for the allocation of areas and missionary contracting, and has legal disposition to give effect the procurement principles referred to in the General Regulations of public procurement . This research tries to make an analytical look at each procedure to determine after the degree of compliance with the legal order established in article 76 of Law 80 of 1993 and its main shortcomings |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | Administración |
dc.subject | Asignación de áreas |
dc.subject | Contratación Pública |
dc.subject | Hidrocarburos |
dc.subject | Petróleo |
dc.subject | Transparencia |
dc.subject | Responsabilidad |
dc.subject | Riesgos |
dc.subject | Economía |
dc.subject | Selección Objetiva |
dc.subject.ddc | Derecho constitucional & administrativo |
dc.subject.lemb | Derecho |
dc.subject.lemb | Derecho administrativo |
dc.subject.lemb | Contratación |
dc.subject.lemb | Administración pública |
dc.subject.lemb | Industria del petróleo |
dc.title | Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la agencia nacional de hidrocarburos |
dc.type | masterThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Abogado |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia |
dc.subject.keyword | Administration |
dc.subject.keyword | assignment of areas related Activities |
dc.subject.keyword | Exploration |
dc.subject.keyword | Exploitation |
dc.subject.keyword | Hydrocarbons |
dc.subject.keyword | Oil |
dc.subject.keyword | Principles |
dc.subject.keyword | Transparency |
dc.subject.keyword | Responsibility |
dc.subject.keyword | Risk |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Tesis de maestría |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Vizcaino Gamez, J. M. (2002). Manual De Procedimiento De La Contratacion Estatal (Segunda Edición ed.). Bogotá D.C., COLOMBIA: LEGIS |
dc.source.bibliographicCitation | Suarez Beltrán, G. (2014). Estudios de Derecho Contractual Publico. Bogota D.C.: LEGIS |
dc.source.bibliographicCitation | Stewart, L. (2011). La busquedad del petroleo y gas. Tomado de Schlumberger: https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish11/sum11/defining_exploration.pdf |
dc.source.bibliographicCitation | Severo Guiannini, M. (1991). Derecho Administrativo. Madrid: Ministerio para las Administraciones Publicas |
dc.source.bibliographicCitation | Rojas Soriano, Raul (1983), El proceso de la Investigación científica , Tercera edición Editorial Trillas, Mexico D.F |
dc.source.bibliographicCitation | Rengifo Carreño, A. A. (2007). Control fiscal participativo (PRIMERA EDICION ed.). Bucaramanga: Sic Editorial, Proyecto Cultural de Sistemas y Computadores SA |
dc.source.bibliographicCitation | Ramirez, H. F. (2008). Biblioteca virtual de Derecho, Economía, y Ciencias Sociales. Tomado de EUMED.NET: http://www.eumed.net/libros/2008c/465/CONTROL%20FISCAL.htm |
dc.source.bibliographicCitation | Quintero, A. M., & Mutis, A. V. (1995). Los Contratos Del Estado En La Ley 80 De 1993. Bogotá, COLOMBIA: TEMIS |
dc.source.bibliographicCitation | Procuraduria General de la Nación y otros (2011), Recomendaciones para optimizar la gestión contractual de las entidades públicas que no se rigen por el estatuto general de Contratación Pública, Circular Conjunta No. 34 del 28 de octubre de 2011 de Procurador General de la Nación, auditor General de la República, Contraloria Departamental de Santander. Bogotá. |
dc.source.bibliographicCitation | Ponce De Leon, L. (1996). Metodología del Derecho. México DF: Porrua SA |
dc.source.bibliographicCitation | Plata, S. (2010). Los riesgos de la Actividad Petrolera Colombiana. Tomado de Fundacion Mapfre: https://www.fundacionmapfre.org/documentacion/.../i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1060788 |
dc.source.bibliographicCitation | Pino Ricci, J. (2005). El régimen juridico de los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia |
dc.source.bibliographicCitation | Pigretti, E. A. (2014). Régimen juridico del petróleo y gas natural en la República de Argentina. Buenos Aires: Editorial Dunken. |
dc.source.bibliographicCitation | Pelaez Garcia, K. (2009). Análisis de viabilidad del campo drago de petroecuador en el oriente ecuatoriano. Quito, Ecuador: Universidad Andina Simon Bolivar, Sede Ecuador |
dc.source.bibliographicCitation | Paris Santamaria, E. F. (2004). Breve historia de la contratación petrolera en Colombia. Bogotá: Impresión Papelmarket. |
dc.source.bibliographicCitation | Palacio Jaramillo, M. T. (2008). Derogatoria de la garantía de utilidad de Contratista frente al reconocimiento del equilibrio economico del contrato. V Jornadas de Contratación estatal. Bogotá: Universidad de los Andes. |
dc.source.bibliographicCitation | Palacio Jaramillo, M. T. (2004). Clausulas Exorbitantes. Revista de Derecho Público, 101 - 110 |
dc.source.bibliographicCitation | Ortiz, H. J. (2013). Petróleo. Bogotá: INDEPAZ EDICIONES. |
dc.source.bibliographicCitation | Openoil y Corcaid. (2013). Oil Contracts – How to Read and Understand them. Calgary: OpenOil UG |
dc.source.bibliographicCitation | OIT. (1989). Convenio 169, 1989. Convenio sobre pueblos indigenas y tribales |
dc.source.bibliographicCitation | Mora Contreras, Jesús (2011), Contratos de exploración y producción de petróleo: Origen y Evolución, Universidad de Los Andes Venezuela, Facultad de ciencias economicas y sociales Departamento de economía, tomado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/34650/1/contratos_petroleros.pdf, fecha de consulta: 19 de enero de 2016 |
dc.source.bibliographicCitation | Moncada, L. A. (2011). La Contratacion Petrolera Colombiana Y Su Desarrollo Contractual Sobre El Riesgo Exploratorio Y El Reconocimiento De Sus Costos. En V. autores, Temas De Derecho Petrolero (págs. 81-97). Bogotá: Universidad Externado De Colombia. |
dc.source.bibliographicCitation | Mena De Quevedo Margarita. (2006). Jaque Mate A Ecopetrol. Bogotá: 3R EDITORES. |
dc.source.bibliographicCitation | Medinaceli Monroy, M. (Febrero, 2010). Contratos de exploracion y explotacion de hidrocarburos: América del sur 2009. Organización latinoamericana de energia, OLADE. |
dc.source.bibliographicCitation | Lowe, J. S. (2003). Legal Incentives And Contraints To Competition For Capital. Simposio colombiano de contratacion y regulacion petrolera. Cartagena. |
dc.source.bibliographicCitation | Lopéz, Enrique y otros (2012), La economía Petrolera en Colombia. Marco legal contractual y principales eslabones de la cadena de producción, Revista Borradores de Economía Num. 692, Banco de la República |
dc.source.bibliographicCitation | Lahoud, G. O. (2004). La Imporatancia De Los Recursos Naturales Renovables Y No Renovables Para La Defensa Nacional. Tomado de IDICSO: http://www.salvador.edu.ar/csoc/idicso/docs/arep004.pdf |
dc.source.bibliographicCitation | Kraus, Richard S., Capitulo 75. Petróleo: Prospección y perforación, Industrias Basadas en Recursos Naturales, enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=etapa%20de%20prospeccion%20petroleo&source=web&cd=3&ved=0CDsQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.insht.es%2FInshtWeb%2FContenidos%2FDocumentacion%2FTextosOnline%2FEnciclopediaOIT%2Ftomo3%2F75.pdf&ei=KKIPT9awFYLwggecjs3JAw&u |
dc.source.bibliographicCitation | Ibañez Najar, J. E. (2007). Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo. LEGIS. |
dc.source.bibliographicCitation | Herrera Robles, A. (2012). Aspectos Generales del Derecho Administrativo Colombiano (Tercera Edicion ed.). Barranquilla: Universidad del Norte. |
dc.source.bibliographicCitation | Hernandez, A. (2010). La visibilización estadística de los grupos étnicos Colombianos. Bogotá D.C.: Documento DANE, Imprenta Nacional. |
dc.source.bibliographicCitation | Gomez Lee, I. D. (2010). Contratación visible: Manual para un buen control de recursos en la contratación pública. Bogotá D.C: Auditoria General de la República en coedición con el Instituto de Estudios del Ministerio Público. |
dc.source.bibliographicCitation | Duran, M. (2005). El Contrato de Exploración y explotación de hidrocarburos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. En V. Autores, Temas mineros y petroleros (págs. 125-170). Bogotá: Colegio de Abogados. |
dc.source.bibliographicCitation | Del Regno, L. (DICIEMBRE de 2010). Evaluacion de proyectos y el riesgo: Un enfoque para la industria del petroleo y gas. Revista: PETROTECNIA, 56 - 73. |
dc.source.bibliographicCitation | Coale, M. (2002). Stabilization clauses in international petroleum transactions. Denver journal of international law and policy |
dc.source.bibliographicCitation | Clavijo, G. (9 de Junio de 2011). Avanzada Petrolera llega a la Isla de San Andrés. UN Periodico. |
dc.source.bibliographicCitation | Castagnino Abásolo, Renzo (2015). Delapuente Abogados, Formas Contractuales en la industria de hidrocarburos peruana. http://www.delapuente.com.pe/admin/recursos/libros/Hidro.pdf |
dc.source.bibliographicCitation | Bravo, Elizabeth,(2005) Impactos de la explotacón petrolera en América Latina, articulo tomado de https://www.grain.org/article/entries/1031-impactos-de-la-explotacion-petrolera-en-america-latina |
dc.source.bibliographicCitation | Bendeck Olivella, J., Latorre V, J. A., Zalah Zuleta, G., Vidal Perdomo, J., Holguin Holguin, C., Gonzalez Lopez, E., y otros. (1995). Comentarios Al Nuevo Regimen De La Contratacion Administrativa (Segunda ed.). Bogotá: Ediciones Rosaristas |
dc.source.bibliographicCitation | Bazan Navarrete, G. (s.f.). Energia a debate. Análisis de riesgos de la industria petrolera: http://energiaadebate.com/analisis-de-riesgos-en-la-industria-petrolera/ |
dc.source.bibliographicCitation | Barrios Giraldo, A. E. (2005). ¿Es atractiva la contratación petrolera para la inversión privada en Colombia? Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Economicas |
dc.source.bibliographicCitation | Aponte Díaz, Iriana (2014), Las fallas de planeación y su incidencia el contrato estatal de obra, Revista Digital de derecho Administrativo No. 11, Bogotá, Universidad Externado de Colombia pp. 177-207 |
dc.source.bibliographicCitation | Agencia Nacional de Hidrocarburos, Acuerdo 04 del 4 de Mayo de 2012. Por medio del cual se establecen criterios de administración y asignación de áreas para la Exploración y explotación de los hidrocarburos de propiedad de la Nación; se expide el reglamento de contratación correspondiente, y se fijan reglas para la gestión. Bogotá D.C. |
dc.source.bibliographicCitation | Agencia Nacional de Hidrocarburos, Acuerdo 01 del 19 de Febrero de 2009. Por medio del cual se adopta el manual de contratación misional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y se derogan unas disposiciones. |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. |