Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2016-10-14
Author
Orozco Roa, Paula Andrea
Advisor
Alfonso Piña, William H.Autoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12714

Summary

Los canales pluviales han cobrado vital importancia para el manejo ambiental de las ciudades, al hacer parte del sistema hídrico, brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas lluvias, principalmente. Sin embargo, se quiere trascender la visión ingenieril de ser estructuras encargadas exclusivamente del transporte de aguas lluvias. El objetivo de esta investigación es analizar las políticas y las acciones implementadas en el manejo de estos canales en Bogotá desde el 2000 hasta el 2014, para revisar las intervenciones realizadas con la finalidad de proponer alternativas que además permitan cumplir con lo ordenado en la sentencia del Consejo de Estado, sobre la recuperación del Río Bogotá. El resultado de este estudio evidenció que aunque no se han llevado a cabo las acciones críticas de adecuación de los canales se ha avanzado en el fortalecimiento institucional y la coordinación inter sectorial para el desarrollo de acciones de gestión integrales. Al final se plantea algunas acciones para el manejo de los canales entre las que se destacan (i) ser integrales y en coordinación con programas ambientales, de espacio público y de gestión del riesgo; (ii) ser coherentes con los nuevos sistemas de gestión de las aguas urbanas; y (iii) fomentar la apropiación ciudadana de los elementos hídricos.
Abstract
The storm channels have become vital for environmental management of cities, to be part of the water system, provide environmental services and facilitate drainage of rainwater, mainly. However, we want to transcend the engineering vision of being solely responsible transport structures rainwater. The objective of this research is to analyze the policies and actions implemented in the management of these channels in Bogotá from 2000 to 2014, to review the interventions in order to propose alternatives that also allow comply with the order in the judgment of State Council on the recovery of the Rio Bogota. The result of this study showed that although they have not carried out the critical actions of adequacy of channels has made progress in institutional strengthening and inter sectoral actions for the development of comprehensive management coordination. And at the end some actions to manage channels among which stand out (i) be comprehensive and in coordination with environmental programs, public space and risk management arises (Ii) be consistent with the new systems urban water management; and (iii) encourage citizen ownership of water elements.
Subject
Alcantarillado pluvial ; Sistema hídrico ; Río Bogotá ; Consejo de Estado ; Gestión Integral de Aguas Urbanas ;

Keyword

Storm sewer ; Water system ; Bogotá River ; Council of State ; Integrated Urban Water Management ;

Subject

De gobiernos locales ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos – Ekística [109]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR