Impacto en los parámetros del perfil lipídico con el uso de estatinas vs fibratos en pacientes adultos con VIH: revisión sistemática y metanálisis
Date
2017-01-26Métricas
Share
Citation
Summary
Introducción: El objetivo de este estudio es evaluar la evidencia actual del mejor tratamiento hipolipemiante, comparando la eficacia de las estatinas vs fibratos en pacientes adultos con VIH y dislipidemia.
Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura y metaanálisis. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados comparando el tratamiento de estatinas vs fibratos en pacientes adultos con VIH. El desenlace primario fue evaluar los cambios en el nivel de lípidos (colesterol total, LDL, TAG, aumento de HDL).
Resultados: De 1128 estudios, se incluyeron 3 estudios. Dos de ellos compararon estatinas vs fibratos y uno de ellos comparó estatinas vs fibratos + ezetimibe. Los efectos de la intervención en los niveles del perfil lipídico, para el caso de colesterol total fue una diferencia de medias de -13.84 mg/dl (IC: -52.0, 24,3). Para el caso de LDL se obtuvo una diferencia de medias de -10.34 mg/dl, (IC: -30,1, 9.4), los cambios en HDL fue de -3.12 mg/dl (IC: -7.5, 1.2), y para los cambios de triglicéridos se obtuvo una diferencia de medias de 73.64 mg/dl (IC: -231.6, 381.9).
Discusión: Hacen falta ensayos clínicos con mayor número de participantes para resolver las limitaciones de precisión, así como el mayor tiempo de seguimiento para poder evaluar desenlaces de mortalidad y eventos cardiovasculares. A pesar de no lograrse significancia estadística en los desenlaces, se puede observar una tendencia a mejor control de CT, HDL y LDL con las estatinas y de los recuentos de triglicéridos con el uso de fibratos.