Ecología del Emprendimiento Social en la ciudad de Bogotá
Date
2017-02-27Share
Citation
Summary
El presente trabajo de investigación se propone contribuir a la creación de escenarios propicios para la formación de emprendimientos sociales. Las aproximaciones biológicas y organizacionales de un ecosistema son presentadas y discutidas, y su uso en el campo del emprendimiento permite construir el concepto de ecosistemas de emprendimiento social. Se discute también la noción de éxito de estos ecosistemas, dando como resultado el concepto de vitalidad.
El trabajo busca, entonces, presentar una propuesta metodológica que evalúe la vitalidad de ecosistemas de emprendimiento social, para lo cual es necesario hacer una revisión de metodologías existentes que analizan entornos para emprender y sintetizar variables que propicien la noción creada de ecosistemas vitales de emprendimiento. Finalmente, se presenta una aproximación de dicha propuesta en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Abstract
This working paper aims to be a contribution for the creation of proper scenarios for the development of social entrepreneurial endeavors. The biological and organizational approaches of the ecosystem concept are presented and discussed, in order to synthetize and understand the meaning of entrepreneurial ecosystems, taking into account the initial definition of social entrepreneurship. The analysis of what success means for these ecosystems is also considered, and this leads to the definition of vitality.
Therefore, this document’s main goal is the introduction of a methodological proposal that evaluates the mentioned vitality of social entrepreneurship ecosystems. Thus, it is necessary to revise previously developed methodologies that describe proper contexts that foster entrepreneurship along with their respective variables; the key aspects are synthesized in order to design the methodological proposal. Finally, an initial approximation of this proposal is tested in Bogota, Colombia.
Subject
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Creation and Management of Pupil Enterprises: Opinions of Participating Students and Teachers on the Entrepreneurship in the School Program
Imaginário, Susana; Cristo, Eurídice; Neves de Jesus, Saúl; Morais, FátimaEl Programa Empreender na Escola (Programa Emprender en la Escuela) es un programa de educación que busca la promoción del desarrollo de competencias en el área del emprendimiento a través de la creación y gestión, por ...Artículo. 2017
-
Intención de emprendimiento y liderazgo en Colombia
López Jurado, Laura Ximena; Flórez Moreno, Michelle Carolina; Castaño Bejanarano, AndreaLa relación entre el liderazgo y emprendimiento es un tema de estudio y análisis relativamente nuevo. El término de liderazgo ha sido estudiado y enfocado a otras áreas de estudio, pero en cuanto a la relación existente ...Trabajo de grado. 2016
-
Estructuración del mapa de emprendimiento de Bogotá: conclusiones y recomendaciones para el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario
Guzmán Gaitán, Esteban; Cardona González, DanielEsta investigación busca construir un panorama estructural de los centros de emprendimiento con sede en Bogotá, valiéndose de un conjunto de categorías clasificatorias definidas por parte de los investigadores como: servicios ...Trabajo de grado. 2013