La contrademocracia y su influencia en el comportamiento electoral de los municipios del departamento de Bolivar
Data
2016-12-10Share
Citas
Resumo
La presente investigación pretende estudiar la actividad de la sociedad civil en lo que respecta a los movimientos civiles, las protestas sociales y las demandas en torno a los derechos civiles que han surgido en algunos municipios del norte del departamento de Bolívar a la luz de la teoría de Pierre Rosavallon titulada La Contrademocracia. Así mismo, observará si dichas manifestaciones de contrademocracia influyen en el comportamiento electoral, de aquellos municipios en los cuales están presentes. Para ello, la investigación se centra en los resultados electorales de las elecciones presidenciales de 2014. En este orden de ideas, si bien la investigación requiere de diversos análisis cualitativos que evalúen una relación entre ciertas variables de la contrademocracia y la participación electoral, también incurrirá a la metodología cualitativa realizando trabajo de campo en los municipios destacados. Finalmente se afirma que estudiar la relación entre ambas variables contribuye a la comprensión de diversas problemáticas que han afectado dichas regiones.
Abstract
La presente investigación pretende estudiar la actividad de la sociedad civil en lo que respecta a los movimientos civiles, las protestas sociales y las demandas en torno a los derechos civiles que han surgido en algunos municipios del norte del departamento de Bolívar a la luz de la teoría de Pierre Rosavallon titulada La Contrademocracia. Así mismo, observará si dichas manifestaciones de contrademocracia influyen en el comportamiento electoral, de aquellos municipios en los cuales están presentes. Para ello, la investigación se centra en los resultados electorales de las elecciones presidenciales de 2014. En este orden de ideas, si bien la investigación requiere de diversos análisis cualitativos que evalúen una relación entre ciertas variables de la contrademocracia y la participación electoral, también incurrirá a la metodología cualitativa realizando trabajo de campo en los municipios destacados. Finalmente se afirma que estudiar la relación entre ambas variables contribuye a la comprensión de diversas problemáticas que han afectado dichas regiones.