Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcances y limitaciones de la implementación de los mandatos imperativos del protocolo de Palermo en México y Guatemala entre 2003 y 2014

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar

Fecha

2016-01-21

Autor

Charris Castañeda, María Isabel

Director

Arévalo-Ramírez, Walter OrlandoAutoridad Universidad de Rosario

Comparta

Citas

URI


http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13335

Resumen

El tema central de esta monografía es el análisis de la situación referente al tráfico de personas con fines sexuales especialmente en mujeres y niños en México y Guatemala en el periodo 2003-2014. Se trata de realizar un diagnóstico al problema trasnacional de ambos Estados mediante un estudio social interno de los países en cuestión que permita determinar la eficacia de instrumentos jurídicos internacionales y su efectividad en términos de logros y limitaciones de políticas sociales a la luz de los tratados internacionales firmados por México y Guatemala y teniendo en cuenta el contexto particular de cada Estado.

Abstract

The topic Center in this monograph is the analysis of the situation about the human trafficking with sexual purposes especially in women and children in México and Guatemala in the period 2003 - 2014. It is about making a diagnosis of the transnational problem concerning the two States through an internal social study of the countries that allows to determine the efficacy of the international juridical instruments and their effectiveness in terms of achivements and limitations of the social politics at the light of the international treaties signed by México and Guatemala and having in count the particular context of each State.

Palabras clave

Cooperación internacional ; Tráfico de personas ; Tratados internacionales ; Protocolo de Palermo ; Convención de Naciones Unidas Contra el Crimen Organizado Transnacional ;

Keywords

International cooperation ; Trafficking in persons ; International treaties ; Palermo Protocol ; United Nations Convention on Transnational Organized Crime ;

Materias

Relaciones internacionales ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Relaciones Internacionales [1375]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR