Search
Now showing items 21-30 of 46
Formando al investigador
La universidad del Rosario busca consolidarse como una institución en donde la calidad en la docencia es alimentada a través del fortalecimiento de las capacidades de investigación institucionales. Para esto ha realizado ...

La inclusión de los jóvenes, un reto para Colombia en el posconflicto
La diversidad social, económica y cultural de la juventud se refleja en la proliferación de las pandillas en las ciudades. Muchos de los jóvenes en situación de vulnerabilidad expresan así una voluntad de reconocimiento e ...

URosario en revistas de acceso abierto
La Universidad del Rosario avanza a grandes pasos en el balance entre calidad y cantidad de publicaciones científicas. Esa tendencia también se presenta en las revistas de acceso abierto (OA), que son publicaciones científicas ...

Entre las mejores universidades colombianas en SCimago
La Universidad del Rosario se ha mantenido dentro de las cinco primeras posiciones en las últimas tres mediciones del ranking de SCimago*. Esta clasificación se realiza evaluando la cantidad y la calidad de publicaciones ...

La sostenibilidad de una organización depende del desarrollo de la comunidad
Más allá de una técnica como el focus group, este nuevo enfoque propuesto por la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario resalta el papel protagónico que desempeñan hoy en día las comunidades para las ...

Las moléculas dan pistas a investigadores del Rosario para combatir enfermedades
El Centro de Investigación en Genética y Genómica (Ciggur) de la Universidad del Rosario desarrolla investigación de punta aplicada a la medicina traslacional. Continuar formando investigadores científicos y convertirse ...

Innovación, parte de la vida académica
Alineado con la misión del Rosario de actuar en beneficio de la sociedad, hace cinco años naciób el Centro de Emprendimiento UR Emprende, en la Escuela de Administración. Su objetivo es promover talento para emprender y ...

La investigación en el Rosario está más viva que nunca
Directivos, profesores, estudiantes y funcionarios son protagonistas de un nuevo ciclo de investigación en la Universidad que propone un modelo de gestión flexible, abierto, con mayor apoyo al investigador y mejores prácticas ...

Colombia debe revisar sus políticas migratorias
Hace cerca de 80 años, los indígenas kichwa-otavalo de Ecuador atravesaron las fronteras para llegar a la capital colombiana con el fin de expandir sus redes comerciales. Hoy, Bogotá es además la base para migrar a otras ...

Se hizo visible la historia invisible de los arhuacos
Hace un siglo, seis arhuacos llegaron hasta Bogotá para exigir que se respetaran sus derechos. El gobierno respondió emitiendo decretos cuyos vacíos incrementaron los abusos contra la comunidad. Los detalles se conocen por ...
