Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del mercado nacional de vinos y estrategias de desarrollo

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2018-04-03

Autor

Alonso, Natalia
Castro, Karen
Rodríguez, Laura

Director

Mariño-Arevalo, AndresAutoridad Universidad de Rosario

Comparta

Citas

URI


http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17957

Resumen

El consumo de vino en Colombia ha aumentado en los últimos años lo cual se ha visto reflejado en el buen comportamiento del sector vinícola colombiano debido a diversos factores como la variedad de precios, promociones por parte de las grandes superficies, el aumento de almacenes especializados, entre otros. Dicho esto, el sector presenta una gran oportunidad en el mercado colombiano no solo por la tendencia ascendente en el consumo de bebidas alcohólicas sino también por el evidente cambio en las preferencias del consumidor hacia este tipo de bebida. Esta investigación tiene como fin realizar un análisis del mercado nacional de vinos para explorar los diferentes aspectos que influyen en la venta y consumo responsable de vino en Colombia y así mismo proponer estrategias de desarrollo que permitan una mayor consolidación el sector.

Abstract

Wine Consumption in Colombia has increased in recent years, which positively show the progress of the wine sector due to various factors such as: the variety of prices, promotions by retail companies, the increase of specialized stores, among others. With that said, the sector presents a great opportunity in the Colombian market not only by the rising consumption of alcoholic beverages but also by the apparent change in the preferences of the consumer towards this type of alcoholic drink. This research aims to carry out an analysis of the national wine market in order to explore the different aspects that influence the sale and responsible consumption of wine in Colombia and also propose development strategies that allow a greater growth in the wine sector.

Palabras clave

Estrategia ; Sector vinícola ; Vino ; Consumo ;

Keywords

Consumption ; Strategy ; Wine sector ; Wine ;

Materias

Tecnología de las bebidas ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales [1050]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR