dc.contributor.advisor | Gonzalez-Rodriguez, Javier-Leonardo |
dc.creator | Iregui Betancourt, Maria Alejandra |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T19:23:54Z |
dc.date.available | 2019-04-02T19:23:54Z |
dc.date.created | 2018-11-30 |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19333 |
dc.description | La presente revisión pretende demostrar como el recurso humano en salud es un factor determinante para mejorar la competitividad del sector y más aún si se quiere convertir al país en un referente en venta y exportación de servicios de salud. Ya desde hace algún tiempo el país ha venido incursionando en este renglón de la economía, con logros variables, consolidación paulatina y con cumplimiento de objetivos no muy claros Castro, A.; Villarraga, M.; Barreto, Á.; Victoria, A.; Barbosa, W. (2011). El interrogante es si el recurso humano es un factor determinante que impacta positiva o negativamente estos logros y para ello que tan bien preparados está. De no ser así, conocer que hace el país y el sector para mejorar las condiciones y competencias de las personas. |
dc.description.abstract | The present review aims to demonstrate how the human resource in health is a determining factor to improve the competitiveness of the sector and even more if it is to turn the country into a reference in sales and exports of health services. For some time now the country has been venturing into this line of the economy, with variable achievements, gradual consolidation and compliance with not very clear objectives. The question is whether human resources are a determining factor that positively or negatively impacts these achievements and for that, how well prepared they are. If not, know what the country and the sector do to improve the conditions and competences of the people. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | Turismo en salud |
dc.subject | Exportación de servicios de salud |
dc.subject | Competitividad del recurso humano |
dc.subject | Empleabilidad del sector salud, |
dc.subject | Ventajas competitivas del sector salud |
dc.subject | Estrategias de competitividad |
dc.subject | Recursos humanos en el sector salud, |
dc.subject | Crisis del capital humano en salud. |
dc.subject.ddc | Ciencias médicas, Medicina |
dc.subject.lemb | Turismo médico |
dc.subject.lemb | Médicos |
dc.subject.lemb | Empleados de la salud |
dc.title | Competitividad del recurso humano para el reto de exportar servicios de salud en Colombia |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de administración |
dc.subject.keyword | Tourism in health |
dc.subject.keyword | Export of health services, |
dc.subject.keyword | Competitiveness of human resources |
dc.subject.keyword | Employability of the health sector |
dc.subject.keyword | Competitive advantages of the health sector |
dc.subject.keyword | Competitiveness strategies |
dc.subject.keyword | Human resources in the health sector |
dc.subject.keyword | Crisis of the human resource in health. |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad - Documento sectorial Salud. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. |
dc.type.document | Revisión de la literatura |
dc.creator.degreetype | Full time |