Search
Now showing items 91-100 of 109
Una mirada antropológica sobre la construcción del concepto de salud mental
Hablamos con Daniela Vela Mora, antropóloga de la Universidad del Rosario, quien nos cuenta de su trabajo de grado “Trastornos mentales: Una mirada antropológica sobre la construcción del concepto de salud mental a partir ...

Alegorías trans sobre mujeres indígenas Embera en Santuario, Risaralda
La categoría de género es importante en su estudio, en su reconocimiento, pero también en la forma en que la viven las personas de diversas condiciones socio-económico-étnicas. En Antropovoces hablamos con Jairo Tabares ...

La música dentro de las ciencias sociales: las transferencias culturales
Las ciencias sociales son un terreno muy fértil que nos permiten encontrar muchos campos de investigación y de acción. Sin embargo, muchas veces los investigadores se quedan atrapados en los mismos temas. Leidy Pimienta, ...

Historia y pandemia
Respondiendo una vez más a la coyuntura en Antropovoces quisimos hablar de la historia de las pandemias. Si bien estos fenómenos no son constantes el COVID-19 no es el primer virus que pone en jaque al mundo entero. Virus ...

Biografía de una líder arhuaca
“Dionicia, biografía de una líder arhuaca” es un libro que hace parte de la colección de la Editorial de la Universidad del Rosario y en Antropovoces tuvimos a uno de sus autores Bastien Bosa para que nos contara al respecto. ...

¿Es la ciencia política una ciencia social?
¿La ciencia política es una ciencia social? Hablamos del tema en este podcast y nos divertimos mucho haciéndolo. En especial hablamos de las semejanzas que nos unen, pero también en algo mostramos por qué nos separamos ...

Hablando de arqueología con Carl Langebaek
Hablamos de la relación de arqueología y la antropología que hacemos en Colombia, e incluso con la que se hace en otras partes del mundo. Para esto invitamos a un profesor muy reconocido en el mundo antropológico y ...

Acción colectiva, ecológica y economía política heterodoxa
En esta ocasión hablamos con el profesor Fredy Cante de la Facultad de Estudios Políticos e internacionales de la Universidad del Rosario sobre su libro “Nonviolent political economy”. Una temática que puede tocar todos ...

Desigualdad en la educación superior, una mirada desde la sociología
La desigualdad social en la educación superior tiene varias aristas en donde podemos explorar este fenómeno social. Desde la educación superior no se desconoce que la desigualdad también nos aplica, en el acceso a esta ...

La salsa como objeto de estudio social y cultural
Comprender el género musical de la salsa desde las ciencias sociales, nos permite adentrarnos en las relaciones históricas, políticas, sociales y culturales que han construido el género en sus ritmos y melodías, pero también ...
