Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Pregrado en Jurisprudencia
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Pregrado en Jurisprudencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema acusatorio en el derecho comparado

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2006
Author
Acevedo Leguizamón, Alvaro
Advisor
Sánchez, Eduardo Raúl
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21136

Summary

El tema del Derecho Acusatorio en el Derecho Comparado, nos va ha permitir mayor confiabilidad, argumentación, credibilidad, celeridad en la justicia penal colombiana. Si bien es cierto nos encontramos en el arranque de un proceso penal cuya característica principal es la Oralidad, la decisión de un sujeto procesal sobre la libertad de otro sujeto principal como es el acusado, y la dedicación de un sujeto procesal con fines de acusador; también es cierto reconocer que para la sociedad colombiana es bastante novedosa la situación En especial para las personas que estamos encargadas de ser multiplicadores de este importante SISTEMA PROCESAL PENAL. Así mismo, se hace necesario indicar en este trabajo qué, todos los aportes que provengan de uno u otro lado para el enriquecimiento de esta materia, serán bien venidos; máxime cuando lo que esperan nuestros asociados, es un verdadera garantía en la aplicación de la justicia, por que entre otras, todos somos conocedores de las debilidades que se presentaron en aquellos sistemas procesales que quedaron y están quedado a tras en nuestro país (INQUISITIVO y MIXTO). Pero también trataremos de aportar algunas criticas constructivas al sistema implementado en nuestro país a través de la ley 906 de 2004, porque de todas la criticas que se puedan generar en el inicio de este camino garantista, podremos blindarlo en un futuro de fortalezas en bien de un recta, equitativa y cumplida justicia.
Subject
Derecho comparado ; Derecho acusatorio ; Sujeto procesal ; Sujeto procesado ; Partes procesales ; Ley 906 de 2004 ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Jurisprudencia [374]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR