Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Economía
  • Pregrado en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Economía
  • Pregrado en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del contrabando sobre el comercio formal y organizado en Colombia

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

1994-09-19

Autor

Laverde Verastegui, Juan Ernesto

Director

Caicedo Jurado de Cajigas, Cecilia

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21183

Resumen

La importancia de analizar cúal ha sido el comportamiento del contrabando en estos últimos cinco (5) años, radica en ver si el proceso de Apertura Económica ha influido de manera positiva en la lucha contra este delito, que va en contra de la estructura económica e industrial del país. Sumado a lo anterior, el hecho de que a finales del año pasado se hubieran fusionado la Administración de Impuestos Nacionales, la Dirección de Aduanas y la Superintendencia de Control de Cambios en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), vuelve actual el trabajo debido a que la DIAN es ahora la encargada de fijar los aranceles y las políticas anti-contrabando. El objetivo del trabajo es en analizar cuáles han sido las consecuencias del contrabando en el comercio y en la economía nacional, específicamente en sectores como el de los cigarrillos y el de bebidas alcohólicas ya que parace que estos asumen considerables pérdidas por culpa del contrabando, causando a su vez bajas en los recaudos fiscales destinados a Salud y Deporte, lo cual afecta directamente al gobierno Departamental y por ende a toda la población.

Palabras clave

Contrabando en Colombia ; Comerciantes ; Economía nacional ; Industria del tabaco ; Industria del licor ;

Materias

Criminología ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Economía [106]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR