Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del ALCA en la industria cervecera colombiana: caso Bavaria

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

1999

Autor

Rincón Pulido, María Juliana
Soto Gómez, Norma Lucía

Director

Ramos, Francisco José

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21264

Resumen

De acuerdo con la actual tendencia a la globalización de los mercados, donde las empresas multinacionales y transnacionales se están fusionando para ser más competitivas y obtener ventajas de las uniones económicas, los países en vía de desarrollo, como Colombia, deben tomar conciencia de la necesidad de fortalecer sus organizaciones con mayores niveles de competitividad si quieren incursionar exitosamente en el mercado mundial. En el caso colombiano, uno de los sectores más estables y desarrollados de la economía es el sector industrial cervecero, en donde se encuentra a la Cervecería Bavaria, como líder del mismo con una participación del 83% para 1997. En la producción de cerveza dentro del marco mundial, Colombia se ha destacado como el tercer país latinoamericano con mayores niveles de producción, antecedida por Brasil con la Cervecería Brahma y México con Grupo Modelo y FEMSA, encontrándose desde hace varios años dentro de las primeras 20 empresas cerveceras a nivel mundial . Para el año 1996, Bavaria consolidó su posición en los mercados cerveceros de Ecuador, Portugal y España.

Palabras clave

Industria cervecera ; Globalización ;

Materias

Tecnología de las bebidas ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Administración de Empresas [723]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR