dc.contributor.advisor | Mora Osejo, Humberto |
dc.creator | Díaz Daza, Nelvis |
dc.creator | Tapias Camacho, Yolima |
dc.date.accessioned | 2020-04-01T14:24:17Z |
dc.date.available | 2020-04-01T14:24:17Z |
dc.date.created | 1999 |
dc.date.issued | 1999 |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21346 |
dc.description | Al control interno le corresponde medir la gestión de la administración a partir del análisis del cumplimiento de la normatividad jurídica de los planes de desarrollo, de los planes estratégicos, teniendo en cuenta que en cada uno de estos procesos se reconozca la participación ciudadana. El control interno permite lograr un cambio en las instituciones y en los funcionarios públicos para que renazca el papel ciudadano como coadministrador y copartícipe de la gestión que desarrolla el Estado. El control debe ser selectivo, en cuanto no debe ser objeto de control todas las actuaciones, sino sólo las que el funcionario fiscalizador estime deban ser revisadas. Con la vigencia de la Nueva Constitución Política, se buscó la modernización del sistema de control fiscal de las contralorías y se implantó el control interno en todos los órganos del poder público. Este control interno constituye una primera instancia de revisión de la actuación pública. La actividad controlada de la administración pública, está plasmada en la Constitución Colombiana desde su primer artículo, como Estado Social de Derecho que es. Es necesario verificar si los procedimientos de control existentes cumplen su contenido o si por el contrario deben rediseñarse otros, que permitan una mejor eficiencia y rectitud en el manejo económico y fiscal. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.subject | Control interno |
dc.subject | Protección de los recursos públicos |
dc.subject | Ley 87 de 1993 |
dc.subject.ddc | Administración pública |
dc.subject.lemb | Administración pública |
dc.subject.lemb | Auditoria interna |
dc.subject.lemb | Administración pública::Colombia |
dc.title | El control interno |
dc.type | bachelorThesis |
dc.creator.degree | Especialista en Derecho Administrativo |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Administrativo |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA. CONSEJO ASESOR DEL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO. Guía Preliminar para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno. Departamento Administrativo de la Función Pública, 1997. |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Consejería para el Desarrollo de la Constitución. Transcripción de Debates de la Asamblea Nacional Constituyente, Santafé de Bogotá: S.n. 1991. |
dc.source.bibliographicCitation | CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas Públicas. Santafé de Bogotá. Ediciones Lerner, 1968. |
dc.source.bibliographicCitation | CHARRY RODRIGUEZ, Jorge Alirio. El Control Interno y los Principios de la Evaluación de la Gestión en las Entidades del Estado. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 2ª Edición, 1997. |
dc.source.bibliographicCitation | -------- Gerencia del Control Interno. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1ª Edición, 1995. |
dc.source.bibliographicCitation | FUENTES VEGA, Santiago. Realidad y Racionalidad en el Control del Sector Público. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública, 1986. |
dc.source.bibliographicCitation | GAVIRIA CORREA, Gonzalo. El Control Interno. Medellín: Edit. Universidad Pontificia Bolivariana, 6ª Edición, 1996. |
dc.source.bibliographicCitation | GÓMEZ LATTORRE, Armando. Antecedentes Históricos de la Contraloría. En: Economía Colombiana, núm.150, 1983. |
dc.source.bibliographicCitation | GONZALEZ QUINTERO, Jairo. Seminario Taller de Metodologías para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno, 1999. |
dc.source.bibliographicCitation | LLERAS DE LA FUENTE, Carlos. Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia. Santafé de Bogotá: Edit. Cra. 7ª Ltda, 1992. |
dc.source.bibliographicCitation | MIKOS, Alain. Le Controle Interne. París: Presses Universitaires de France, 1998. |
dc.source.bibliographicCitation | YOUNES MORENO, Diego. Régimen del Control Fiscal y del Control Interno. Santafé de Bogotá: Edit. Legis, 3ª edición |
dc.type.document | Análisis de caso |
dc.creator.degreetype | Full time |