¿Qué pasa en el páramo de Sumapaz? análisis de un problema ambiental
Date
2010-11-24Share
Citation
Summary
La investigación acerca de la problemática ambiental que está sufriendo el
páramo de Sumapaz, se ha plasmado en un multimedia que intenta recopilar
los diferentes puntos de vista de quienes están directamente involucrados con
este territorio.
El páramo de Sumapaz cuenta con la presencia de los pobladores, quienes en
su mayoría son campesinos que viven de la agricultura. Además allí se
encuentra la Brigada XIII de Sumapaz, que actualmente combate a las
cuadrillas 51 y 53 de las FARC.
Históricamente, el páramo de Sumapaz ha sido un territorio con bastantes
problemas de orden público. Además de los problemas ambientales actuales
que lo aquejan, las condiciones sociales a través de la historia y las disputas
por la tierra reflejan un lugar en el que el conflicto tiene de por medio a la
población civil, convirtiendo el páramo en una zona hostil.
Según los ambientalistas, el páramo de Sumapaz se encuentra en peligro,
pues el conflicto armado y la actividad agraria lo están afectando en gran
medida, dado que como se refleja en la investigación, esta, es una zona muy
frágil y cualquier tipo de actividad desde la siembra de cultivos hasta la
presencia humana en masas y su constante pisoteo por el área podrían afectar
su funcionamiento.
Pero cada presencia tiene una justificación, los pobladores basan su economía
en el agro y el Ejército está en función de sus labores; justificaciones que no
son válidas a la hora de analizar las condiciones de deterioro en que se
encuentra el Páramo de Sumapaz.
Abstract
The problematic investigation about the environmental one that is undergoing the desert of Sumapaz, has been shaped in a multimedia that tries to compile the different points of view of those who directly are involved with this territory. The desert of Sumapaz counts on the presence of the settlers, who in their majority are farmers who live on agriculture. In addition there it finds Brigade XIII of Sumapaz, that at the moment fights to groups 51 and 53 of the CRAF. Historically, the desert of Sumapaz has been a territory with enough problems of public order. Besides the present environmental problems afflict that it, the social conditions through history and the disputes by the Earth they reflect a place in which the conflict has of by means the civil populace, turning the desert into a hostile zone. According to the environmentalists, the desert of Sumapaz is in danger, because the armed conflict and activity are affecting the agrarian it to a great extent, since as is reflected in the investigation, this, is a very fragile zone and any type of activity from seedtime of cultures to the human presence in masses and their constant trampling by the area could affect their operation. But each presence has a justification, the settlers base their economy on the land and the Army is based on its workings; justifications that are not valid at the time of analyzing the conditions of deterioration in which is the Desert of Sumapaz.
Subject
el páramo del sumapaz ; el paramo del sumapaz ; la localidad de sumapaz ; el páramo más grande del mundo ; agua ; preservación ; calentamiento global ; flora y fauna colombiana ; frailejón ; frailejones ; reservorio de agua ; Bogotá ; guerrilla ; ejercito ; conflicto armado en el páramo ; daño ambiental en el páramo ; cultivo de papa en el sumapaz ; campesinos en el sumapaz ; problema ambiental en el sumapaz ; ronnie miguel beltrán sarmiento ;
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
Bonilla Camargo, María CamilaEn la localidad de Sumapaz, en Bogotá, se vive un conflicto socioambiental, provocado por el choque entre dos estrategias de ordenamiento territorial: la delimitación del páramo de Sumapaz y la constitución de una Zona de ...Trabajo de grado. 2022
-
Gobierno de los bienes comunes como posible solución al conflicto de usos del suelo generado por la expansión de la frontera agrícola en el Páramo de Sumapáz, municipio de Gutiérrez (Cundinamarca)
Gómez García, Clara IsabelColombia presenta una gama de conflictos de usos del suelo derivada de las dinámicas de ocupación y de la normativa de ordenamiento territorial abstracta. Se propondrá una alternativa de solución a estos conflictos basada ...Trabajo de grado. 2016
-
“En el páramo nacimos, en el páramo crecimos y por el páramo somos lo que somos” Conservación ambiental y organización campesina en el páramo del Almorzadero, Cerrito Santander
Mancera Forero, GabrielaEn esta tesis trabajé la construcción territorial del páramo del Almorzadero en Cerrito Santander, desde la posición que tiene la Asociación de mujeres Artesanas y Campesinas en el Territorio. Así, digo que la construcción ...Trabajo de grado. 2020