Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Insatisfacción de necesidades básicas y violencia como factores de vinculación de jóvenes a la guerrilla de las FARC: los casos de Huila, Tolima y Caquetá

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2005

Autor

Araújo Santos, Sara

Director

Rettberg, Angelika

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21611

Resumen

El presente análisis pretende mostrar la influencia de las situaciones de pobreza y violencia en la intención de integrarse a las FARC dentro de las zonas rurales investigadas, las cuales pertenecen a los departamentos de Huila, Tolima y Caquetá. Los resultados de la presente monografía de grado pueden llegar a ser significativos en la medida la que busca hacer una reflexión de la situación del conflicto en torno al reclutamiento de jóvenes del sector rural. El estudio de un fenómeno como el conflicto armado interno permite establecer el alcance del bien común en la población colombiana lo que en esencia es la causa y fin mismo del Estado. Adicionalmente, permite estudiar un fenómeno político tan importante como la presencia de un grupo insurgente hace más de cuarenta años lo cual, para el caso Colombiano, ha sido una de las principales circunstancias que han estancado el desarrollo político, económico y social de la Nación. El estudio a nivel local de fenómenos como la presencia de altos índices de necesidades básicas insatisfechas y las repercusiones de la violencia en la población civil inocente permiten además de entender la dinámica del reclutamiento pensar en las falencias u omisiones que se han venido presentando a lo largo de los años, respecto a lo que debe tener garantizado la población por parte de su Estado y de esta forma lograr tener una mejor perspectiva de lo que son las relaciones entre el Estado En este texto me ocuparé solamente de la guerrilla de las FARC y la población en Colombia, que en esencia es uno de los principales objetivos de una disciplina como la Ciencia Política.

Palabras clave

Conflicto armado ; Guerrilla Colombiana ; Población Colombiana ; Desarrollo político y económico ; FARC ; Teoría Económica del Conflicto ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Ciencia Política y Gobierno [777]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR