Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Ingeniería Biomédica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Ingeniería Biomédica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de monitoreo remoto de variables medioambientales en las salas de cirugía de una clínica de cuarto nivel de complejidad mediante el uso de internet de las cosas (IoT)

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2020-05-22

Autor

Castelblanco Angarita, Diego Felipe
Marroquín Hidalgo, Andrés Eduardo

Director

Aya-Parra, Pedro-AntonioAutoridad Universidad de Rosario

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24441

Resumen

La tecnología mundial avanza muy rápido, y una de las ramas que cada vez toma más fuerza es el Internet de las cosas (IoT). La aplicación de este tipo de tecnología en el área clínica y hospitalaria es una oportunidad muy grande. Uno de los principales focos de atención en una institución hospitalaria que presta el servicio de cirugía debe ser las condiciones ambientales, por esta razón el objetivo de este proyecto es implementar un sistema mediante IoT que sea funcional y optimice los procesos y las regulaciones que se realizan actualmente en una clínica de cuarto nivel de complejidad, para controlar la temperatura, humedad relativa y presión de aire dentro de sus quirófanos. Se realizo la instalación de los dispositivos dentro de las salas de cirugía y se implementó una interfaz gráfica que permite visualizar y consultar la información en tiempo real. Se analizó el comportamiento de 3 salas de cirugía y se evaluó el impacto que genero la implementación del sistema al interior de la institución, obteniendo una respuesta favorable.

Abstract

Global technology is advancing very fast, and one of the branches that is gaining more strength is the Internet of Things (IoT). The application of this type of technology in the clinical and hospital area is a great opportunity. One of the main focuses of care in a hospital institution that provides the surgery service must be the environmental conditions, for this reason the objective of this project is to implement a system through IoT that is functional and optimizes the processes and regulations that are carried out Currently in a fourth level clinic of complexity, to control the temperature, relative humidity and air pressure inside their operating rooms. The devices were installed inside the operating rooms and a graphical interface was implemented that allows information to be viewed and consulted in real time. The behavior of 3 operating rooms was analyzed and the impact generated by the implementation of the system within the institution was evaluated, obtaining a favorable response.

Palabras clave

Quirofano ; Climatización ; Ventilación ; Presión positiva ; Temperatura ; Humedad relativa ; Internet de las cosas ;

Keywords

Internet of the Things ; Operating room ; Air conditioning ; Positive pressure ; Temperature ; Relative humidity ;

Materias

Ciencias médicas, Medicina ; Sistemas ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Ingeniería Biomédica [62]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR