Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Remedios o ponzoñas? Aproximación al uso de la yerbatería como método curativo en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2014

Autor

Ariza, Juan Sebastián

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24595

Resumen

Durante el periodo colonial neogranadino se realizaron diferentes denuncias ante el tribunal de justicia en las que se estipulaba que había quienes ejercían los oficios curativos sin tener títulos facultativos en medicina para hacerlo. Había una tendencia a pensar que quienes usaban yerbas como métodos terapéuticos debían ser juzgados como yerbateros-envenenadores. El texto establece que los procesos criminales por envenenamiento constituyen un prisma en el que convergen varias problemáticas del periodo colonial, relacionadas con los oficios médicos, las creencias mágico-religiosas, y la delincuencia, entre otros.

Abstract

During the 17th and 18th centuries there were several cases presented to the court of justice of the New Kindgdom of Granada, which alleged that several people were exercising the healing arts without the appropriate medical titles. By then, it was believed that those who used herbs as therapeutic methods should be judged as yerbateros-poisoners. The document states that the criminal processes of poisoning are a prism in which different problems of the colonial period converge, such as medical trades, magical-religious beliefs, woman's ideal and delinquency, among others.

Palabras clave

criminalidad ; yerbatería ; envenenamiento ; Nuevo Reino de Granada ;

Keywords

criminality ; yerbatería ; poisoning ; New Kindgdom of Granada ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Artículos [6078]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR