Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De los conflictos complejos: naturaleza, estructura y morfología de los conflictos intratables e imperecederos

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2013
Author
Torrijos Rivera, Vicente
Pérez Carvajal, Andrés
Métricas

Share
Citation
URI
https://doi.org/10.18359/ries.61
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24605

Summary

En el presente artículo se aborda la naturaleza de los conflictos, sus principales componentes estructurales y su composición morfológica, desde el cambio de perspectiva (no lineal, ni determinista) propuesto por las teorías de la complejidad para las ciencias sociales. El análisis se centra en el estudio de los conflictos intratables, como fenómeno en el que interactúan de forma dinámica e interdependiente múltiples variables, creando un sistema complejo al que es necesario abordar como un todo y no por sus componentes particulares. El objetivo es estudiar la composición morfología que hace a este tipo de conflictos particularmente violentos, perdurables y resistentes a la trasformación pacífica. En función de esto, se expone la forma en que las estructuras psicosociales y la identidad grupal se convierten en los factores determinantes en la formación y composición que adquiere un conflicto intratable. Adicionalmente, se propone complejizar el entendimiento del tiempo como variables central de la intratabilidad, explicando las lógicas que permiten la estabilización de conflictos y el transito generacional por medio de las ideas de institucionalización de estructuras psicosociales y los atractores de conflicto.
Abstract
This document analyzes the nature of conflicts, its main structural components and its morphological composition, from the change of perspective (not lineal nor deterministic) proposed by the complexity theories for social sciences. This analysis focuses on the study of intractable conflicts, as a phenomenon in which multiple variables interact dynamically and interdependent of each other, creating a complex system which needs to be approached as a whole and not by its individual components. The objective is to study the morphological composition that makes this type of conflicts uniquely violent, enduring and resistant to a pacific resolution. Based on this, the psychological structure and group identity become the decisive factors on the molding and composition that an intractable conflict acquires. Additionally, it is proposed to increase the complexity of the understanding of time as a central variable of intractable conflicts, while explaining the logic that permits the normalization of conflicts and generational transition, using the institutionalization of psychological structures and conflict attractors.
Subject
Conflictos ; Conflictos intratables ; atractores e institucionalización de conflictos ;

Keyword

Conflicts ; intractable conflicts ; attractors ; institutionalization of conflicts ;

Source link

https://www.redalyc.org/pdf/927/92730039006.pdf...
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/61/1701...

Show full item record

Collections
  • Artículos [6080]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manifestación de conflictos interpersonales y su gestión en la Procuraduría General de la Nación : Recomendaciones para el manejo de conflictos 

    Martínez Ballén, Luis Enrique
    Los conflictos interpersonales son eventos cotidianos en cualquier organización, que inciden en el riesgo psicosocial, con el consecuente impacto en la cultura organizacional. La Procuraduría General de la Nación (PGN), ...
     Tesis de maestría. 2019
  • Thumbnail

    Rol de actores mediáticos y políticos en la representación de los conflictos socioambientales en el espacio público: estudio comparativo de dos conflictos 

    Macassi, Sandro
    Este estudio busca discutir si la representación que hacen los medios de los conflictos socioambientales contribuye a la transformación de los conflictos o por el contrario colaboran con el escalamiento de la polarización. ...
     Artículo. 2015
  • Thumbnail

    Análisis de los dispositivos y políticas de la Unión Europea en materia de gestión de crisis y resolución de conflictos. Caso de estudio: República Democrática del Congo (2003-2008) 

    Cáceres Sicard, Carolina
    El conflicto desatado en la República Democrática del Congo desde mediados de la década de los noventa, representa una de las crisis más profundas del continente africano debido a una compleja dinámica interna y regional. ...
     Trabajo de grado. 2009
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR