Migración temporal vs. permanente: análisis de la migración de colombianos a Brasil, 2007-2015
Data
2018-08-01Métricas
Share
Citas
URI
https://doi.org/10.15332/1900-04481.2018.0049.05https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28133
Resumo
El presente manuscrito tiene como objetivo principal analizar el estado actual de la migración de colombianos a Brasil, exponiendo para tal fin dos fenómenos como lo son la migración temporal y la migración permanente hacia este destino. Este documento busca examinar las razones por las cuales la migración temporal de colombianos tiende a ser dominante sobre la migración permanente a Brasil. Para este efecto, se tendrá en cuenta como base principal los flujos migratorios en las áreas laboral y estudiantil, focalizándose en los datos de los años comprendidos entre 2007 y 2015. Se pretende que el lector avizore las tendencias migratorias vigentes de la población colombiana en Brasil, como resultado de un nuevo fenómeno migratorio enmarcado tras la tercera gran ola migratoria colombiana.
Assunto
Collections
- Artículos [6079]
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
The Configuration of Circular Migration Policies in South America. Spain's Labour Agreements with Colombia and Ecuador
Santi, Silvana; Clavijo, JannethEste trabajo indaga sobre el modo en que se conciben los procesos migratorios y los sujetos migrantes en la implementación del modelo de Migración Laboral Temporal y Circular (MLTD), en particular, en los acuerdos relativos ...Artículo. 2020
-
Las migraciones transnacionales en Asia Central como amenaza a la seguridad de las ex-repúblicas soviéticas (1991-2014)
Calderón Bocanegra, CamiloEsta monografía tiene como objetivo explicar cómo las migraciones transnacionales se han convertido en una amenaza para la seguridad de las ex repúblicas soviéticas de Asia central durante las últimas dos décadas dando ...Trabajo de grado. 2015
-
La institucionalización de la educación indígena en Bogotá: una aproximación a la configuración de la Casa de Pensamiento Intercultural Kichwa Wawakunapak Yachahuna Wasi
Pinilla Mahecha, July PaolaLas luchas por el reconocimiento de la diferencia cultural en el campo educativo, la emergencia de políticas públicas étnicas y la materialización de escenarios de educación indígena en contextos urbanos, ofrecen un amplio ...Trabajo de grado. 2020