La nueva independencia: de la huerta urbana a la autonomía alimentaria

Data
2016-04Share
Citas
Resumo
Las actuales condiciones en América Latina, marcadas por conflictos socioambientaI les, modelos de economía de extracción y disposición de grandes extensiones de tierra para monocultivos, han hecho repensar, paulatinamente, el tema de los alimentos –su producción y distribución– como una de las problemáticas centrales de los gobiernos y las sociedades. En este escenario, diversos grupos se han erigido como auténticas alternativas para solucionar los problemas de soberanía y producción alimentaria. Tal es el caso del colectivo ECO Sembrando Barrio creado el 17 de mayo de 2012, como una iniciativa ciudadana para desplegar y activar desde lo sensible, hábitos de vida en comunidad empezando en la localidad de Teusaquillo de la ciudad de Bogotá, Colombia.
Link para a fonte
http://www.globalstudies.ugent.be/wp-content/uploads/2013/09/Las-luchas-sociales...Collections
- Libros [731]